Centro de Visitantes: un espacio imprescindible en las ciudades patrimoniales
10 de noviembre de 2017
| |

Foto: Alexis Rodríguez
Un nuevo espacio de usos múltiples, que de la bienvenida a la ciudad a los visitantes nacionales y foráneos y les ofrezca toda la información necesaria, abrirá sus puertas próximamente con motivo del aniversario 498 de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Será el Centro de Visitantes, primero de su tipo en Cuba, cuyo objetivo principal estará encaminado a revelar el significado del patrimonio histórico, cultural y natural contenido en la parte más antigua de la ciudad y de la nación cubana.

Propuesta del interior del centro
Para ello, promoverá prácticas sostenibles de la gestión turística del patrimonio local y del resto de las ciudades patrimoniales cubanas, además de los sitios declarados Monumento Nacional, o incluidos en la lista del patrimonio mundial, y otros de alta significación histórica como paisajes culturales asociativos, áreas protegidas y reservas naturales o de la biosfera.

Para el diseño de interiores se propone trabajar un concepto donde se mezclen elementos típicos de arquitectura y decoración doméstica de la época a la que responde el inmueble con elementos contemporáneos
Basado en modelos foráneos, este espacio debía tener una ubicación céntrica, de fácil acceso para peatones y vehículos, cercano a arterias principales y secundarias del territorio así como a los lugares y plazas de sumo interés turístico. Situado en la Avenida del Puerto, en las inmediaciones de la Plaza de Armas, fue la planta baja del antiguo edificio conocido como Prácticos del Puerto, el idóneo para alojar este proyecto; debido a su cercanía a la terminal de cruceros y a la nueva sede administrativa de San Cristóbal, única agencia nacional especializada en turismo histórico patrimonial del destino Cuba y que asumirá su gestión.

El inmueble, que históricamente ha tenido función doméstica en su planta alta, y comercial en la baja, mantendrá esa estructura. Su diseño interior también atenderá a esa particularidad conjugando elementos típicos de arquitectura y decoración de viviendas de la época colonial con otros más contemporáneos.

Conformada por una sala multiuso para exposiciones transitorias, reuniones, proyecciones audiovisuales, encuentros y charlas, el centro de visitantes dispondrá además de otros espacios básicos para la recepción, la atención al cliente y la información turística. De esta manera ofrecerá a los visitantes un servicio completo de información, asistencia y venta al cliente, incluyendo servicios de agencia de viajes, visitas guiadas, venta de literatura especializada así como acceso a la programación cultural de la parte más antigua de la ciudad, su sistema de museos y principales eventos.

Este Centro, que formará parte del sistema nacional de información al visitante, se distinguirá por su elevada especialización en temas del patrimonio cultural cubano y se suma a las acciones por un nuevo aniversario y el advenimiento de las celebraciones por los quinientos años de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





