ribbon

Celebrarán aniversario 90 del natalicio de Pedro de Oraá

14 de octubre de 2021

|

, , , , ,

 

pedro-de-oraa

 

Para celebrar el aniversario 90 del natalicio de Pedro de Oraá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, el venidero 23 de octubre, se han organizado una serie de acciones por parte del Estudio-Taller que lleva su nombre, con sede en La Habana y dirigido por su viuda y albacea Xonia T. Jiménez López.
La primera de ellas es el lanzamiento del sitio web dedicado a la vida y obra de Pedro de Oraá (https://www.oraabstracto.com/). Este espacio virtual ofrece un recorrido por el quehacer del pintor, poeta, ensayista, editor y periodista. Allí es posible encontrar, entre otros materiales, desde una minuciosa biografía, hasta una profusa galería de su quehacer artístico, así como fragmentos de su obra literaria.
En este espacio virtual también se podrá conocer sobre el trabajo del Estudio-Taller Pedro de Oraá, cuya sede se encuentra en la última morada del artista, en el habanero municipio Cerro. A través de las redes sociales Facebook e Instagram será posible seguir el quehacer del Estudio-Taller, así como valorar la impronta de la figura de Pedro de Oraá.
La exposición Horizonte, en la Galería El Reino de este Mundo, en la sede de la Biblioteca Nacional José Martí, será el colofón de estas acciones por el aniversario 90 del natalicio de Pedro de Oraá. La muestra quedará inaugurada el venidero 22 de octubre, a las tres de la tarde.
Es esta una exposición de carácter antológico, en la cual se expondrán obras recientes del autor, así como otras creaciones de años anteriores. Además del trabajo pictórico, por primera vez se expondrá la obra literaria y periodística de Pedro de Oraá. Esta exposición está organizada por el Estudio-Taller Pedro de Oraá de conjunto con el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y la Biblioteca Nacional José Martí.
Pedro de Oraá, nació en La Habana, el 23 de octubre de 1931 y falleció en esta propia ciudad, el 25 de agosto de 2020. A lo largo de su prolífica vida recibió, además del Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, el Premio Nacional de Diseño del Libro 2011 y el Premio de Poesía Rafael Alberti 2013.
Estudio-Taller Pedro de Oraá
La Habana, octubre 2021

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>