ribbon

Celebrar la vida de ese gran hombre

10 de septiembre de 2021

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_4901 (Medium)

 

“Yo soy una mujer que agradezco tanto a Eusebio como cubana, como una de las tantas habaneras. Tuve la dicha de tenerlo presente en algunos de mis proyectos de trabajo y creo que fue un hombre muy grande. Para mí era la presencia de Martí en este tiempo, era la coherencia, un líder natural que tuvimos. Un hombre que tenía la capacidad de discernir, de iluminar, de prever el futuro con un sentido de lo martiano de verdad arraigado. Un hombre arriesgado además; un hombre entregado todo el tiempo a su función social, con un amor a la historia y a la patria; con un sentido de unidad, de lo que es defender la nación, la cubanía y la autenticidad. Su partida deja un espacio que va a ser imposible de sustituir, imposible de llenar, ¡ni con mil hombres! Para mí es un luto muy profundo para nuestro país, pero también hay que bendecir y agradecer a la vida haber tenido un Eusebio Leal, porque nuestro país fuera otro, nuestra ciudad fuera otra sin su presencia. Un hombre que quedará para la historia, que es historia desde que nació, y que será eterno”.

 

DSC_4925 (Medium)
Así expresó en cierta ocasión la cantautora Liuba María Hevia sobre nuestro Historiador, a quien le unía una profunda amistad. Ese respeto y admiración no podía devolverse de otra manera: con una pequeña pero muy emotiva presentación en el Convento de Belén para los ancianos que allí residen; un lugar que amaba entrañablemente nuestro Leal.

 

DSC_4892 (Medium)

 

Recibida por Esther Ruiz Bofill, Directora de Asuntos Humanitarios de la OHCH, y por todos los presentes con grandes muestras de cariño, Liuba afirmó que este es uno de los lugares preferidos por ella para presentarse: “Es un honor estar nuevamente en el Convento de Belén. No es nada secreto la identificación que tengo con los trabajos con los ancianos, con los niños. Para mí son un mismo público, son una prioridad siempre, son los más sabios, son los que nos enseñan todos los días. Por eso, me privilegia siempre poder encontrar un espacio, un tiempo para estar con ustedes”.

 

DSC_4932 (Medium)
“Hoy el placer se multiplica porque estoy aquí para celebrar lo que fue y es la vida de ese gran hombre, Eusebio Leal, que un día como el 11 de septiembre se cumple su natalicio. Él ha sido siempre parte de todo lo que ocurre aquí en esta ciudad, de las cosas buenas que ocurren en esta urbe. Siempre digo que ojalá pudiéramos tener muchos Eusebios”, afirmó Liuba María.

 

DSC_4907 (Medium)

 

La artista recordó que gracias a una conversación que tuvo con el Historiador sobre este proyecto humanitario, estuvo por primera vez en el Convento; así recorrió el lugar y se enamoró de los trabajadores y de los adultos mayores que disfrutaban de las bondades de este espacio: “Y todo eso gracias a Eusebio. Por eso, feliz de dedicar este concierto a ese gran hombre”.

 

DSC_4923 (Medium)

 

Temas emblemáticos de su repertorio – de su autoría y de otros grandes compositores de la Isla – fueron interpretados por la cantante; obras que eran preferidas por Eusebio como “Ángel y Habanera” – perteneciente al disco del mismo nombre al que Leal le realizó las notas introductorias, como Liuba recordó –, “Veinte años” de María Teresa Vera, “Lo feo” de Teresita Fernández, “Mariposita de primavera” de Miguel Matamoros, entre otras.

 

DSC_4895 (Medium)

 

Para finalizar, otro recuerdo especial. Según Hevia, en cierta ocasión el Historiador le hizo un pedido: que compusiera una canción a partir de un precioso instrumental de Lucía Huergo, el cual era el adorno musical de un video que reflejaba gente común caminando por La Habana. Ella le dijo que ese video no tenía nada de especial, y él le contestó precisamente que esa sencillez de la vida habitual de la ciudad y sus personas era lo que le llamaba la atención y lo emocionaba mucho. Liuba compuso la letra. Así surgió “Mi vieja Habana”, con la que finalizó el concierto evocando una vez más a ese gran enamorado de nuestra capital.

 

DSC_4934 (Medium) DSC_4921 (Medium) DSC_4912 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>