ribbon

Celebran Día de los Muertos en el Centro Histórico habanero

1 de noviembre de 2022

|

|

, , , , , ,

 

IMG-20221102-WA0044

 

El Día de los Muertos es una de las tradiciones más vivas en la memoria del pueblo mexicano. Cada año, con la llegada del mes de noviembre, esta ofrenda que honra la memoria de los difuntos, muestra las más diversas costumbres de los indígenas mexicanos.

 

IMG-20221102-WA0028

 

Esta festividad se ha ido extendiendo por otras naciones latinoamericanas, además de su país de origen, ya incluye a Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y Cuba. Una razón que invita a varias de las instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana a ofrendar por las calles del Centro Histórico, intensos rituales que hablan del culto a los difuntos en su rumbo idílico destinado al honor de la vida eterna.

 

IMG-20221102-WA0008

 

Este 1 de noviembre, la Casa Benito Juárez, la Casa de África y Retazos Danza-Teatro, además de la Embajada de México, vuelven a desandar las calles de La Habana Vieja para mostrarnos la identidad de una cultura arraigada a la cubana, a través de la huella más profunda del ser humano: la memoria histórica.

 

IMG-20221102-WA0012

 

La ceremonia inicial comenzó en la Casa de África, situada en la calle Obrapía, con la presentación de un grupo de oraciones afrocubanas a título de Nsila Cheche con el pretexto de “De África al Nuevo Mundo”.

 

IMG-20221102-WA0005

 

Estuvieron presentes el Embajador de México, Excelentísimo Sr. Miguel Díaz Reinoso, junto a una parte del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, la Directora adjunta de la Oficina del Historiador, Perla Rosales, y otros ejecutivos de la institución, además del Presidente de la Fundación Fernando Ortiz, el destacado intelectual Miguel Barnet, y otras personalidades de la Cultura.

 

IMG-20221102-WA0006

 

El director de la institución de la Casa Benito Juárez, Lic. Miguel Hernández Montesino, agradeció a los presentes por estar en esta actividad y cumplir con la misión de una casa, que ha trascendido más allá de las relaciones culturales, convirtiéndola en un bastión de la solidaridad y la hermandad, como tanto deseaba el Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler. Asimismo, destacó que está idea es posible gracias al ejemplo de una amistad imperecedera entre estos dos pueblos con una rica historia y tradición.

 

IMG-20221102-WA0010

 

El agregado cultural de la Embajada de México, Sr. Santiago Ruy Sánchez, explicó: “en esta ocasión se ha producido un diálogo cultural del mundo de los vivos con el de los sueños, donde el conjuro y la sanación son dos deseos de máxima celebración”.

 

IMG-20221102-WA0025

 

Por otra parte, el representante de la sección cultural de la Embajada Mexicana agregó: “hemos recurrido este día a rendirle ofrenda a dos grandes mujeres, que han caminado de manera trascendental por el mundo de los invisibles, la etnóloga cubana, Lidia Cabrera, y la fotógrafa- estudiosa de la cultura popular mexicana, Ruth Lechuga”.

 

IMG-20221102-WA0026

 

En la Casa Benito Juárez, que cumple este año, 34 años de creada, como parte de la expresión del pensamiento del Benemérito de las Américas, también los habaneros y visitantes celebraron la festividad con los colores, cantos y prácticas culturales que distinguen a esta región de los antiguos mesoamericanos.

 

IMG-20221102-WA0063

 

Cerró la festividad con un atractivo y vistoso espectáculo de Danza y Música, a cargo de la dirección artística de Oscar Escobedo.

 

IMG-20221102-WA0049

 

La llegada al Continente Americano de la cultura española en el siglo XVI, trajo consigo un profundo proceso de sincretismo, que terminó mezclando las tradiciones europeas con las prehispánicas.

 

IMG-20221102-WA0075

 

De esta manera, las conocidas festividades católicas como el Día de todos los Santos y todas las Almas, terminaron en un virtuoso y ceremonial acto festivo, similar al mesoamericano, que recibió la condición del Día de los Muertos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>