Celebran Asamblea de Asociados de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente.
13 de febrero de 2025
| |

En la mañana de este jueves 13 de febrero, la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, realizó su Asamblea de Asociados.
Esta Sociedad agrupa a centros, personas y entidades que apoyan los procesos de rehabilitación, cuidado y preservación del Patrimonio de la Habana, así como las labores ambientales y temas de la comunidad. También fortalece lazos de cooperación y promueve iniciativas y actividades de diversa índole relacionadas con este tema.

Los asistentes a la Sala de la Diversidad, ubicada en el Centro Histórico habanero, conocieron el informe de trabajo realizado por la asociación en el año 2024, comentado por la Dra. Martha Oneida Pérez Cortés, su directora. Además de un balance económico, explicado por la Lic. Eridania Rivera Iglesias.

La Dr. Martha Oneida abordó los proyectos ejecutados y formulados, relató la serie de exposiciones que se realizaron en la sala, comentó las donaciones recibidas y los eventos y otras actividades llevadas a cabo por la asociación. Así como su presencia en redes y vínculos con otros centros e instituciones.

El evento contó con la intervención de Liliana Núñez Velis, Presidenta de la Fundación Antonio Núñez Jiménez, y Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador, así como de otros miembros y especialistas de la Oficina y la asociación.

Fueron presentadas también, por la doctora las proyecciones de trabajo para este año 2025. Revelando actividades y eventos para el público y metas de la sociedad.
Entre estas se encuentran concursos, la Jornada por el Medio Ambiente y celebraciones por el Día del Árbol y el Día Mundial de la Bicicleta.

La entrega de reconocimientos realizada por Pablo Fornet Gil, Subdirector de Plan Maestro, a personas, centros e instituciones por su trabajo y cooperación con la Sociedad, fue uno de los momentos finales de la mañana. Entre los reconocidos estuvieron Francis Crespo Romay y María Cristina García Capote, ambas especialistas de Plan Maestro, y el propio directivo, quién recibió su reconocimiento de las manos de la Dr. Martha Oneida.

La Asamblea continuó con una presentación cultural de Milagros de la Caridad Cosme Acosta, quién interpretó varias canciones que pusieron fin al evento.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





