Celebrada en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la duodécima graduación Natalia Bolívar
11 de octubre de 2024
|Por: Alex Ordaz Zayas
Celebrada esta tarde en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la duodécima graduación Natalia Bolívar Aróstegui, correspondiente al curso 2024. Se dedica esta graduación a Natalia Bolívar Aróstegui, en el 90 aniversario de su nacimiento, a fin de recordar su larga historia como investigadora, etnóloga, gestora del patrimonio, y sus aportes al estudio del patrimonio cultural inmaterial cubano.Presidieron el acto el Dr. C. José Antonio Baujín Pérez, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de La Habana, el Dr. C. Sergio Raymant Arencibia Iglesias, Decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y Maité Núñez, Presidenta del Grupo Empresarial de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Presentes también directivos de la Universidad de La Habana, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, personalidades del territorio; así como profesores, trabajadores del Colegio y familiares de los graduados. Asimismo, los Padres de la Orden de Predicadores de Santo Domingo, sin cuya obra, la universidad cubana no estaría cercana a la celebración de sus tres siglos de vida.
Palabras del estudiante más integral de la duodécima graduación Natalia Bolívar Aróstegui
Un 9 de octubre como hoy, en el 28 a.n.e, se consagraba en Roma el templo de Apolo Palatino, el Dios iniciador de los jóvenes en el mundo de los adultos. Hoy, al igual que se hacía en aquella antigüedad clásica, celebramos un rito de paso. Hoy emprendemos un viaje, un nuevo camino hacia el mundo adulto. Hoy, 9 de octubre, esta vez en el 2024 n.e. , se consagran nuestros sueños y nos embarcamos en la búsqueda de nuestro propio destino.
Apolo, representado como un hombre joven, desnudo, en la plenitud de su vigor, dios de las artes, la belleza, la perfección, la armonía, portador de la luz de la verdad, pero también de la muerte súbita, las plagas, enfermedades, y por último, de la sanación, se me hace casi profético. Demasiadas las similitudes de su divinidad con nuestro paso por el Colegio.
Hace cinco años llegábamos a esta Aula Magna, más jóvenes, mucho más verdes. Pero con ese vigor de deseos de grandeza. Aquí fuimos consagrados a la Aeterna Sapientia y fuimos bendecidos con la luz de la verdad. Infinitas gracias a nuestros profesores.
Luego vinieron la muerte súbita,las plagas, las enfermedades y, por último, la sanación. Y aquí estamos ahora, crecidos en la tempestad, graduados y con la inmensa dicha de poder llamarnos a nosotros mismos los últimos discípulos de Leal. Y con esto me refiero a que somos los últimos que tuvo en su aula de clases, porque su legado es imperecedero.
De estas adversidades ahora solo quedan los mejores aprendizajes, los que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación y de supervivencia. También quedan los mejores amigos, los que son probados en la adversidad. Busquen siempre amigos que los inspiren y pasen mucho tiempo con ellos.
Hemos demostrado una voluntad inmensa. La voluntad de trabajar y estudiar, la voluntad de crecernos ante las dificultades, la voluntad de dedicarle los sábados de nuestra juventud al estudio y a alcanzar el conocimiento, que es a lo más grande que puede aspirar un ser humano.
Ahora queda en nuestras manos aplicar esos conocimientos a reconstruir una mejor ciudad, un mejor país, una sociedad más justa. Para ello, permanezcan siempre hambrientos de conocimiento, sean ambiciosos, combatan sin tregua contra la ociosidad y, como nos legó un mártir también del 9 de octubre: ¨Sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo¨.
A mí, solo me queda evocar al Maestro Mayor: ¨Y cuando salgamos del Colegio, seis años después, como ya hemos despedido a otras generaciones, estoy seguro de que se irán contentos, dichosos, y que tendrán un premio y una gran recompensa en la vida¨.
Felicidades a todos.
Muchas gracias.
(Tomado del Portal del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>