ribbon

Casa Víctor continúa abrazando a sus seguidores

17 de agosto de 2020

|

, , ,

Victor-Hugo1Durante todo agosto la Casa Víctor Hugo publicará en su perfil de Facebook una serie de entrevistas digitales, de la emisión especial de Rencontres Littéraires, concedidas por importantes académicos de los cinco continentes, que participaron en el Coloquio Internacional “Víctor Hugo, visionario de Paz”.

De igual forma, como parte del Abrazo virtual que este verano Rutas y Andares le ha extendido a sus seguidores, la institución patrimonial revisitará recorridos, proyectos y rutas especiales, desarrollados en ediciones anteriores de ese proyecto.

Los días 18 y 25 de agosto, en #RyARecorridos, se rememorará el Andar Huellas francesas en la Necrópolis de Colón (2019), que aludirá a diversas áreas de enterramiento de personalidades francesas y también de cubanos ilustres en estrecha relación con el país galo, con una participación destacada en la vida social y cultural del país.

En tanto, este martes 11 de agosto, en #RyARecorridos, fue evocado el Andar por el sendero de la Francofonía (2016), que ofreció información sobre las edificaciones más significativas de la calle Teniente Rey, conocida como el “sendero de la Francofonía”, donde se evidenció la presencia francesa en la Isla a lo largo de varios siglos.

Los miércoles 12 y 19 de agosto, en #RyAProyectos, se impartirán, de manera virtual, los Talleres de ilustración infantil “Historias fabuladas: el Ti Woch”, de 2018, y “Jean de La Fontaine y sus fábulas”, de 2019. El primero presentará técnicas mixtas del cuento “La batalla al principio del siglo XVII”, escrito por niños de la Escuela Francesa de La Habana Alejo Carpentier, mientras para el segundo está prevista una exposición final, a partir de la recreación de las fábulas del escritor francés La Fontaine con técnicas mixtas.

Victor-Hugo21Los jueves restantes del presente mes (13, 20 y 27), en #RyAEspeciales, la Casa Víctor Hugo recordará a sus seguidores los andares virtuales Aimé Césaire, una voz para la historia (2018); …del caos en el pincel… (2018), y Diario íntimo de Adèle Hugo (2019).

Por otra parte, se informa que el 22 de agosto cerrará el plazo de entrega de los trabajos del concurso de ilustración Leer en imágenes, por la vía del correo electrónico (casavictorhugo@patrimonio.ohc.cu).  La premiación virtual de los ganadores se efectuará el día 25 del propio mes.

Los tres mejores trabajos sobre la historia del Jorobado de Nôtre Dame, inspirada en la novela de Víctor Hugo, Nuestra Señora de París, serán publicados en la página de Facebook de la institución, y compartidos por las diferentes redes sociales junto a una foto del concursante. Asimismo, todos los materiales enviados quedarán recogidos en un proyecto digital de la Casa Víctor Hugo, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

(Tomado de Habana Cultural / Autora: Teresa de Jesús Torres Espinosa)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>