Casa Museo Alejandro de Humboldt celebró su 25 aniversario
28 de octubre de 2022
| |Fotos: Néstor Martí
Este 28 de octubre, la Casa Museo Alejandro de Humboldt celebró su 25 aniversario con una jornada cultural conmemorativa que celebró al sabio alemán, al resaltar los vínculos culturales entre Cuba y Alemania.
El evento se honró con la presencia de la embajadora de Alemania en nuestro país, Excelentísima Señora, Heidrun Tempel; del Director del Instituto Göethe, Michael Thoss; así como de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); y del director de la Fundación Fernando Ortiz, Miguel Barnet.
También se encontraban presentes Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH, y el director de la Casa Museo Alejandro de Humboldt, Juan Carlos Christy Herrera.
La jornada de actividades inició con la puesta de ofrendas florales en la estatua de Alejandro de Humboldt, en el parque que se precia de llevar su nombre. Posteriormente, los invitados se adentraron en la Casa Museo, ubicada en la residencia donde el genio berlinés instaló sus instrumentos científicos y colecciones durante su primera estancia a La Habana, comprendida entre el 19 de diciembre de 1800 y el 15 de marzo de 1801.
Fue la “Canción ecológica”, entonada por los pioneros de la Escuela Primaria Ángela Landa, la que antecedió a las intervenciones de los asistentes al encuentro. Al hablar sobre la obra de Humboldt, Miguel Barnet se refirió a la visión tan elogiosa que tuvo Don Fernando Ortiz de este genial alemán, quien continuó su búsqueda de la esencia de los cubanos y nuestra sociedad. Los méritos de Humboldt fueron reconocidos por sus contemporáneos en nuestro país, ya que fue José de la Luz y Caballero quien lo llamaría “El segundo descubridor de Cuba”.
De Humboldt, Barnet elogió su epopeya científica, que en solo tres meses consiguió estudiar a la naturaleza y la sociedad cubanas con una claridad y precisión que superó a todos sus predecesores y contemporáneos. El autor de “Biografía de un cimarrón” tampoco dejó pasar por alto el horror que causó en Humboldt el flagelo de la esclavitud, una cruel práctica que siempre denunció.
A continuación, se pronunció la Excelentísima Señora Heidrun Tempel, embajadora de Alemania en Cuba, quien recordó con cariño su primera visita a nuestro país y a esta Casa Museo, pero en particular, su primer intercambio con Eusebio Leal. Del Eterno Historiador de nuestra ciudad, la embajadora afirmó sentir admiración y agradecimiento, sentimientos que se extienden a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, institución que heredó la obra de su vida. Seguidamente el director del Instituto Göethe, Michael Thoss, donó a la Casa Museo, una colección de las obras completas de Alejandro de Humboldt.
La profesora de la Universidad de La Habana, Jenny Pantoja habló sobre cómo Humboldt nunca vio a la naturaleza y a la sociedad como entes separados. El sabio alemán era un hombre de su tiempo, con más virtudes que contradicciones, pero a la vez siempre supo estar más allá de su época, y dejó un legado universal.
La Directora General Adjunta, Perla Rosales recordó ante los presentes que fue a ella a quien le correspondió concluir la obra de restauración de este inmueble, 25 años atrás. En aquellos días hermosos, en los que Eusebio Leal acompañaba cada instante de la restauración del Centro Histórico, este edificio fue encontrando su lugar como un espacio que celebra a un genio de la talla de Humboldt, y que a su vez es un puente cultural entre Cuba y Alemania. Perla Rosales reiteró el compromiso que antes hiciera la embajadora de Alemania de continuar la colaboración entre ambas naciones, cuyas culturas, patrimonios y figuras, le pertenecen a la humanidad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>