ribbon

Cada cual brilla con luz propia

4 de diciembre de 2020

|

|

, , , ,

4 final (Medium)

 

La Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente acogió en la mañana de este viernes cuatro de diciembre un encuentro con estudiantes de la escuela primaria “Ángela Landa” y otros residentes del Centro Histórico habanero, para sensibilizar a los participantes con la psicología de las personas que presentan dificultades motoras, auditivas o visuales. Se trata de una actividad desarrollada como parte del proyecto “Compartiendo Caminos de Inserción y Cuidado”, y también en saludo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, acontecido cada 3 de diciembre.

 

6 final (Medium)

 

Juegos didácticos estimularon el pensamiento de los presentes y sobre todo permitieron lograr entender, aunque sea un poco, la rutina de los hombres, mujeres y niños con limitaciones en sus vidas, ya sea por nacimiento o producto de una enfermedad. A veces la sociedad lastima a aquellos individuos diferentes que sufren alguna invalidez y por ello es preciso, desde la praxis, sembrar la semilla de la conciencia, la comprensión y la convivencia inclusiva.

 

1 final (Medium)

 

Los más pequeños tuvieron la posibilidad de conocer un poco más el universo comunicativo de los individuos con discapacidad auditiva, gracias a un ejercicio realizado por la coordinadora del proyecto Cultura entre las manos, Yalena Gispert, junto con otras especialistas. Luego las intenciones se materializaron con otras iniciativas, como el hecho de vendarse los ojos y ser dirigidos por Alfredo Meneses de la Paz, secretario de trabajo y rehabilitación de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), entre otras prácticas de carácter instructivo.
“El objetivo es que se enfrenten a limitaciones y obstáculos que viven las personas con discapacidad en su día a día”, comentó Yamira García, en declaraciones exclusivas a Habana Radio, trabajadora de la Sociedad Civil Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente.

 

2 final (Medium)

 

De igual forma, la especialista Marlene Mora, del mismo centro, expresó el interés de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana por realizar acciones de este tipo, cada vez con mayor participación de los residentes en el municipio de La Habana Vieja. Así lo confirman sus palabras: “Estimula mucho la compresión hacia el derecho de las personas con discapacidad de poderse integrar, un poco hablando de oportunidades y de ponerse en el lugar del otro, de una manera empática y divertida”, aseguró.

 

5 final (Medium)

 

Las celebraciones por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad incluyó un programa de actividades, entre ellas, un cine debate sobre estos temas en el Centro a+ Espacios Adolescentes, así como la firma de un contrato de adiestrado a Claudio Fabián Riverí Noriega en el Centro de Elaboración de la UEB Atención a Trabajadores, un joven con discapacidad intelectual leve.
“Compartiendo Caminos de Inserción y Cuidado” incluye talleres ocupacionales, de preparación laboral y también dentro de sus propósitos pretenden desarrollar un trabajo sistemático con el mismo grupo de pioneros del colegio “Ángela Landa”, entre otras iniciativas, siempre encaminadas a entender a aquellos que necesitan de nuestro apoyo y ternura.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>