ribbon

Broche de libros para cerrar el verano

1 de septiembre de 2017

|

, ,

Por:

 

f0089923

Foto: Ismael Batista

 

Tras casi dos meses de receso docente, las actividades veraniegas llegan a su fin este viernes 1ro. de septiembre en la capital, y lo hacen oficialmente a lo largo y ancho de la calle 23, desde 12 hasta Malecón, coloreada de nuevo por los libros, la música y el arte.

Los espacios donde detenerse a merendar, o “saborear” también la lectura de algún libro adquirido sobran, si se tiene en cuenta que 35 puntos de venta estarán a la disposición de un público que podrá acceder a publicaciones de unas 40 editoriales que, como se sabe, están identificadas por sus respectivos perfiles.

El parque El Quijote ha sido reservado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura para celebrar a las diez de la mañana la peña infantil Lengua de trapo, y la presentación de los proyectos Cuenta conmigo –que protagonizan niños con Síndrome de Down– y Litemuñe. También serán introducidos los títulos La pícara piedra, de Gisela de la Torre y Patricia quiere atrapar la luna, de Yeny Borrego, ambos de la Editorial Extramuros. Otra de las propuestas es la tertulia Ciudad Letrada, conducida por Ramón Bermúdez, donde alzarán su voz poetas comunitarios. Al tope lo sigue un espacio dedicado a la confluencia generacional literaria con la presencia de Lina de Feria, Marilyn Bobes, Víctor Fowler, Edel Morales, Teresa Fornaris y Milho Montenegro.

En la esquina de 23 y H espera a las 11 de la mañana Luciano Castillo, con el tema relación cine-literatura. Entre otros títulos, se presenta a la 1:00 p.m. la Poesía Completa de Georgina Herrera. (Editorial Letras Cubanas) y a las 3:00 p.m. La industria de la vagina. La práctica de la comercialización global del sexo, de Sheila Jeffreys (Editorial Nuevo Milenio). A las cinco de la tarde la tertulia Aire de Luz invitará a poetas de varias generaciones a leer sus obras.

Otras presentaciones estarán sucediendo en el cine Riviera (títulos de Ediciones Unión) y en el centro cultural Fresa y Chocolate, donde la Tertulia del Sur acogerá a las cuatro de la tarde a los poetas Domingo Alfonso, Alberto Marrero, Roberto Manzano, Reyna Esperanza Cruz, Yanelys Encinosa y Elaine Vilar.

En 23 entre N y O, la editorial de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos presentará sus libros y rifará constituciones y diccionarios de la Lengua Española, mientras que en los predios de la tienda de Artex, de L y 23, estarán a la venta –como en el Pabellón Cuba y en Fresa y Chocolate– útiles escolares altamente demandados por esta fecha.

Los niños tendrán su recinto en el parque Mariana Grajales, donde ha hecho nido la Editorial Gente Nueva que trae desde las diez de la mañana las narraciones orales de Yumié Rodríguez, directora de Sueños para contar, y dará los resultados del concurso Cien años con Platero.

La editorial propone varias novedades: Cuando mi niña duerme, de Alma Flor Ada; Cuando sea grande, de Álvaro Yunque; Palomita en la playa, Anónimo, entre otros, y presentará los títulos Amor apretado en un puño, de Nelson Simón, (1:00 p.m.) y Mago, de Daniel Sené.

Junto a las ofertas literarias confluirán otras manifestaciones artísticas. La música llegará desde la guitarra de los trovadores, (parque del Quijote 8:00 p.m. a 10:00 p.m.), la Banda de Música de Concierto de Regla, el concierto del grupo Moncada, en 23 y G y actuaciones de grupos de jazz en el área del cine Yara. La Charanga Habanera actuará el sábado desde las 10:00 p.m. en la Tribuna Antimperialista.

 

(Tomado de Granma)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Picture15

Guanabacoa, donde las raíces hablan: Valores inmateriales, un paisaje vivo

26 de julio de 2025

|

, , , ,

Guanabacoa es una ciudad que enfrenta el reto de preservar su patrimonio arquitectónico y cultural, con acciones recientes de recuperación urbanística y proyectos culturales apoyados por la OHCH, buscando integrar la historia con el presente y desarrollo sostenible mediante el turismo cultural

Continuar Leyendo >>
Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>