Boloña trae un catálogo de excelencia a la XXVI Feria Internacional del Libro
1 de febrero de 2017
| |

Foto: Alexis Rodríguez
Títulos que sobresalen en el ámbito nacional por su valor para la historiografía y las letras están contemplados en el catálogo de presentaciones de Ediciones Boloña, en la XXVI Feria Internacional del Libro, que se celebrará en La Habana del 9 al 19 de febrero.
El Devocionario nuevo y completísimo en prosa y verso, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, abre el espacio habitual de la casa editora de la Oficina del Historiador en la Calle de Madera, en la Plaza de Armas del Centro Histórico, explicó Vitalina Alfonso, editora jefa de Ediciones Boloña, en conferencia de prensa.

Vitalina Alfonso, editora jefa de Ediciones Boloña. Foto: Alexis Rodríguez
Dos títulos que compendian la oratoria de Eusebio Leal Spengler: Hijo de mi tiempo y Aeterna sapientia, y muestran la acuciosa mirada de este intelectual sobre temas medulares de Cuba en su devenir histórico, están entre las novedades que trae la editorial a esta Feria del Libro. Los dos volúmenes agrupan discursos, conferencias y artículos, que fueron compilados y editados por el equipo de la revista Opus Habana, significó Mario Cremata, director de Boloña.
Dos libros fundamentales, debidos a la intensa y fecunda obra de Emilio Roig de Leuchsenring, también serán puestos a disposición de los lectores. Uno es el libro cuarto y último del Epistolario, y el otro contiene el ensayo Cuba y la guerra de independencia de los Estados Unidos, que incluye además un artículo del Dr. Emilio Anillo Capote.

Mario Cremata, director de Boloña. Foto: Alexis Rodríguez
Igualmente, se informó que la Academia Cubana de la Lengua sigue enriqueciendo su colección Centenarios, y está vez lo hace con la publicación del ciclo dedicado a José Lezama Lima, en un volumen que recoge doce conferencias que rinden homenaje al autor de Paradiso. En tanto, renombrados arquitectos, urbanistas e historiadores exponen sus indagaciones sobre la evolución histórica y social de Miramar en un libro que celebra los cien años de existencia de este reparto habanero.
Entre las joyas bibliográficas que trae Boloña a la Feria sobresale Sitio, una antología poética de Fina García Marruz, que se amplía en esta reedición, al igual que títulos ya muy conocidos en el catálogo de la editorial como Por el camino de la mar o Nosotros, los cubanos, de Guillermo Rodríguez Rivera.
Mientras, en coedición con Letras Cubanas se presentará El juego galante, de Félix Julio Alfonso, un minucioso estudio “en el que su autor sostiene que el béisbol contribuyó a la construcción simbólica del nacionalismo insular”.

Foto: Alexis Rodríguez
Tres volúmenes de Apostillas, sección que escribiera monseñor Carlos Manuel de Céspedes en la revista Palabra Nueva, entre 2001 y 2007, serán igualmente presentados por Ediciones Boloña, que acoge en su espacio de presentaciones la novela Una casa en Amargura, de Elisa Vázquez de Gey y los libros Old Cuba, de Alicia García Santana y Campesinos, de Julio Larramendi y Chip Cooper, estos dos últimos bajo el sello editorial Polymitas.
Entre las novedades que trae Boloña, con un catálogo diverso y enjundioso, están La esencia de los vinos, de Fernando Fernández Milián, y dos títulos que ya han sido galardonados con premios nacionales: Cuba en sepia, de José Antonio Michelena y Damas, esfinges y mambisas. Mujeres en la fotografía cubana. 1840-1902, de Gretthel Morell.

Foto: Alexis Rodríguez
A disposición del público también estarán publicaciones periódicas de la Oficina del Historiador de la Ciudad, como el Boletín de Arqueología y la revista Opus Habana, así como la multimedia Museo San Salvador de La Punta, que ofrece un recorrido por este maravilloso castillo, en el cual se podrá interactuar con las colecciones que atesora hoy como museo de sitio y con los elementos de la arquitectura militar que lo singularizan dentro del triángulo de fortalezas habaneras.
Los libros se podrán adquirir en moneda nacional en los puntos de venta habilitados en la Calle de Madera e instalaciones culturales del Centro Histórico, así como en las librerías de Boloña, ubicadas en las calles de Obispo y Mercaderes, y en Amargura entre Mercaderes y San Ignacio.
Presentaciones:
Devocionario nuevo y completísimo en prosa y verso
Autora: Gertrudis Gómez de Avellaneda
Presentador: Roberto Méndez
Edición: Silvana Garriga y Nydia Berenguer / Diseño: Claudia Hernández Cabrera
Fecha y hora: Viernes 11, 10:00 a.m.
Análisis y evaluación de edificaciones
Autor: Nelson Melero Lazo
Edición: Armando Núñez Chiong
Diseño: Gretel Ruiz-Calderón González
Presentador: Víctor Marín
Fecha: Viernes 10, 2:30 p.m.
Hijo de mi tiempo
Autor: Eusebio Leal Spengler
Edición y diseño: Equipo de la revista Opus Habana
Fecha: Sábado 11, 10:00 a.m.
Aeterna sapientia
Autor: Eusebio Leal Spengler
Edición y diseño: Equipo de la revista Opus Habana
Fecha: Sábado 11, 10:00 a.m.
Una casa en Amargura
Autora: Elisa Vázquez de Gey
Presentadora: Marta Rojas
Fecha: Domingo 12, 10:00 a.m.
Por el camino de la mar o Nosotros, los cubanos
Autor: Guillermo Rodríguez Rivera
Edición: Claudia G. Fernández Miguel
Diseño: Gretel Ruiz-Calderón González
Presentador: Aurelio Alonso
Fecha: Lunes 13, 10:00 a.m.
José Lezama Lima en su centenario
Colección Centenarios, de la Academia Cubana de la Lengua
Autores: Varios
Edición: Vitalina Alfonso
Diseño: Joyce Hidalgo-Gato Barreiro
Presentador: Leonardo Sarría
Fecha: Lunes 13, 2:30 p.m.
El juego galante
Autor: Félix Julio Alfonso
Edición: Teresa Blanco
Diseño: Alfredo Montoto
Presentador: Jorge R. Bermúdez
Fecha: Martes 14, 10:00 a.m.
Epistolario. Emilio Roig de Leuchsenring. Libro Cuarto
Compiladoras: Nancy Alonso y Grisel Terrón
Edición: Vitalina Alfonso
Diseño: Joyce Hidalgo-Gato Barreiro
Presentador: Eusebio Leal Spengler
Fecha: Martes 14, 2:30 p.m.
Cuba y la guerra de independencia de los Estados Unidos
Autor: Emilio Roig de Leuchsenring
Edición: Mylena Suárez
Diseño: Claudia Hernández Cabrera
Presentador: Eusebio Leal Spengler
Fecha: Martes 14, 2:30 p.m.
Sitio
Autora: Fina García Marruz
Edición: Vitalina Alfonso
Diseño: Claudia Hernández Cabrera
Presentador: Enrique Saínz
Fecha: Miércoles 15, 10:00 a.m.
Obras. Apostillas (Tres volúmenes)
Autor: Monseñor Carlos Manuel de Céspedes García-Menocal
Edición: Teresa Blanco
Diseño: Morante
Presentador: Fray Manuel Uña
Fecha: Miércoles 15, 2:30 p.m.
La esencia de los vinos
Autor: Fernando Fernández Milián
Edición: Marietta Suárez Recio
Diseño: Gretel Ruiz-Calderón González
Presentadora: Magda Resik
Fecha: Jueves 16, 10:00 a.m.
Centenario de Miramar. Reparto habanero
Autores: Varios
Edición: Charo Guerra
Diseño: Masvidal
Presentadora: María Victoria Zardoya
Fecha: Jueves 16, 2:30 p.m.
Lugar: Casa de las Tejas Verdes. Quinta Ave. esquina a 2.
Cuba en sepia
Autor: José Antonio Michelena
Edición: Claudia G. Fernández Miguel
Cubierta: Darwin Fornés
Diseño interior: Joyce Hidalgo-Gato Barreiro
Presentador: Félix Julio Alfonso
Fecha: Viernes 17, 10:00 a.m.
Fecha: Viernes 17, 2:30 p.m.
Opus Habana
Vol. XVI / No. 3 ago. 2015 / abr. 2016
Gabinete de Arqueología
Boletín no. 11, año 11, 2015
Multimedia Museo de San Salvador de La Punta
Textos: Antonio Quevedo Herrero
Dirección del proyecto: Marjorie Peregrín Avalo
Fotografías: Jorge García Alonso
Diseño y programación: Pyxel Solutions
Cámara y realización de videos: Joel Guerra Menéndez
Damas, esfinges y mambisas. Mujeres en la fotografía cubana. 1840-1902
Autora: Grethel Morell Otero
Edición: Mylena Suárez
Diseño: Claudia Hernández Cabrera
Presentadora: Luz Merino Acosta
Fecha: Sábado 18, 10:00 a.m.
Old Cuba
Autor: Alicia E. García
Presentadora: Graziella Pogolotti
Fecha: Sábado 18, 2:30 p.m.
Campesinos
Autores: Julio Larramendi y Chip Cooper
Presentador: Reynaldo González
Fecha: Sábado 18, 2:30 p.m.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>