ribbon

Bienvenida a los jóvenes de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

5 de mayo de 2022

|

|

, , ,

IMG_20220505_084216 (Mediano)

 

Con el ánimo de integrar y estimular a los jóvenes que este año se incorporan al trabajo en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), se realizó en la sede de la Universidad San Gerónimo un encuentro entre los recién graduados en etapa de adiestramiento y los encargados de cada una de las organizaciones que componen esa institución.

Para iniciar la cita ofreció la bienvenida Mario Vaca Aguirre, Director de Capital Humano de la OHCH, quien anunció la presencia de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, junto a otras figuras representativas de la labor del centro que valora y preserva el patrimonio de la ciudad.

 

IMG_20220505_090209 (Mediano)

 

El historiador Félix Julio Alfonso, y actual decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, habló con los jóvenes invitados desde su conocimiento y dedicación a la historia y sus personalidades. De este modo esbozó un recorrido por la trayectoria de la OHCH, que según expresó no puede verse a partir de la fecha de su creación, el 11 de junio de 1938; deben entenderse sus objetivos iniciales desde la visión del compromiso de su fundador Emilio Roig de Leuchsenrig con la ciudad en los años previos.

 

IMG_20220505_094129 (Mediano)

 

Perla Rosales recordó que este encuentro responde a una tradición, pues Eusebio Leal Spengler consideraba de crucial importancia reunirse cada año con los nuevos hombres y mujeres que se sumaban, desde diversos perfiles académicos y formativos a las labores de la OHCH.

Con esa celebración de la juventud y con el ánimo de continuar creando proyectos se reciben en esta ocasión a más de 30 jóvenes. A ellos se les pide compromiso y sensibilidad ante todo, para mantener viva la energía creativa que construye y enriquece a La Habana.

 

IMG_20220505_101601 (Mediano)

 

Con la premisa de que una buena estrategia comunicativa es esencial para promover, preservar, valorar y respetar el patrimonio, intervino la Directora de Comunicación de la OHCH Magda Resik, quien defendió que la institución posee un sistema de comunicación ideado por Eusebio Leal Spengler y heredado de Emilio Roig de Leuchsenrig. De esta manera, advirtió que se trata de procesos como sueños continuados. Asimismo, los jóvenes presentes son la forma vital de prolongar el aliento de la obra del eterno Historiador.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>