Benicio del Toro agradece a Cuba su trayectoria cinematográfica
9 de diciembre de 2014
|El actor puertorriqueño, Benicio del Toro, elogió la oportunidad de hacer películas en Cuba por la influencia que trajo a su trayectoria cinematográfica.

Foto: El actor puertorriqueño Benicio del Toro espera para recibir el premio ”Coral de honor” en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa
“Cuba significa mucho en mi carrera y hacer las películas del ‘Che’ marcaron mi vida”, afirmó del Toro a los periodistas de la nación caribeña.
Del Toro recibió este lunes el Coral de honor en el XXXVI (36) Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se realiza en La Habana, y donde estrenará la cinta “Escobar: Paraíso perdido”, cinta en la que interpreta a quien fuera una de los capos colombianos de la droga más buscados del mundo en los años 90.
“Se hace difícil expresar en palabras lo que significa para mí que un festival de tanta calidad e historia como éste me entregue un premio”, destacó Del Toro.
El actor es recordado y querido en la isla por su magistral interpretación de Ernesto “Che” Guevara, una obra de Steven Soderbergh, merecedor de un galardón en el Festival de Cannes por su actuación.
En 2011, Del Toro estuvo en la nación caribeña y filmó uno de los cuentos de “Siete días en La Habana”, cinta que fue presentada en la edición 33 del Festival en diciembre de ese año.
Ha sido galardonado con el Oscar como “mejor actor de reparto” en la película “Traffic”, y desde allí se forjó para consolidar su trayectoria.
El festival comenzó el pasado 4 de diciembre y termina el 14, con un sentido homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez, uno de los principales impulsores de este encuentro cinematográfico en la década de 1960, así como de la Fundación del Nuevo Cine y de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, con sede en Cuba.
(Tomado de Telesur)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>