ribbon

“Bendita manía fílmica”

8 de diciembre de 2016

|

|

, , , ,

 

Ivan-Giroud-Festival-de-Cine-2

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

 

Dedicado al director de cine Julio García Espinosa, fundador del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC) y Premio Nacional de Cine en 2004; al aniversario 30 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), además de otras personalidades; a partir del 8 y hasta el 18 de diciembre La Habana se convierte en epicentro para exhibir lo mejor y más novedoso del séptimo arte que se hace hoy en Latinoamérica y otras partes del mundo.

El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano llega a su edición 38, esta vez con 18 largometrajes de ficción; 22 cortos y mediometrajes; 18 óperas primas; 26 documentales; 27 animados; 25 guiones inéditos y 24 carteles. En total, 437 películas programadas para tomarle el pulso a la creación cinematográfica.

 

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

 

Según Iván Giroud uno de los eventos más importantes dentro del Festival será la sección dedicada a los clásicos restaurados.

“El Festival tiene que empezar a preocuparse no solo por el cine que se hace, sino por la conservación y la recirculación de obras para que se perpetúen en el tiempo, y se ha demostrado que se puede hacer”, señaló Giroud.

Memorias del Subdesarrollo, Los sobrevivientes y Una pelea cubana contra los demonios, de Tomás Gutiérrez Alea, junto a Retrato de Teresa del director Pastor Vega, son los filmes mejorados gracias a la colaboración de varias organizaciones e instituciones, una labor que se aplaude y agradece en aras de preservar el patrimonio fílmico de la Isla.

 

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

 

Con la cinta argentina El Ciudadano Ilustre, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, abrirán las puertas del Festival de Cine de La Habana que reunirá nuevamente a personalidades de la industria, entre ellos, el productor, guionista y director de cine estadounidense Oliver Stone.

Días de cine en la capital cubana, una bendita manía para nunca acabar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>