ribbon

“Arte Chileno en Casa”

7 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 1.43.44 PM (2)

 

“Arte Chileno en Casa” es el nombre que recibe el libro que fue presentado esta tarde en el Palacio de los Capitanes Generales. Este es un catálogo que recoge parte de los cuadros donados por artistas de Chile a la Casa de las Américas.

El panel de presentación estuvo integrado por la Embajadora de Chile en Cuba, Excma. Sra. Patricia Esquenazi Marín; la Directora de Artes Plásticas de Casa de las Américas, Silvia María Llanes Torres, y la Encargada de Asuntos Culturales de la Embajada de Chile, Graciela Camus Campos.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 1.43.43 PM

 

“La idea del libro se instala sobre dos ejes, uno, al saber, que declaro que no sabía exactamente yo qué importante era la presencia de artistas chilenos tan relevantes en la historia de nuestro país en Casa, que había cantidad de obras maravillosas de artistas que son conocidos mundialmente, prácticamente todos, los 17 artistas. Nos pareció que era interesante, importante mostrar, darle visibilidad al hecho en sí, o sea, tantos artistas importantes y sus obras viviendo en Cuba y viviendo en Casa”, explicó, Esquenazi.

“Y lo otro, el otro eje era Casa de las Américas, o sea, mostrar, transmitir también, afuera, el trabajo que ha hecho, el cómo, un proceso revolucionario como este le dio la importancia que le ha dado siempre la educación, a la formación, a la cultura”, comentó también al respecto la embajadora.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 1.43.44 PM

 

Estuvieron presentes además Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y Norma Jiménez, Directora de la Galería Carmen Montilla.

El catálogo muestra una selección de las obras que se encuentran en los fondos de la colección Arte de Nuestra América “Haydée Santamaría”.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 1.43.44 PM (3)

 

“Recibimos con absoluto agradecimiento el afecto y el reconocimiento por nuestro trabajo porque demuestra las relaciones entre Cuba y Chile, y demuestra la presencia y los largos procesos de trabajo de los artistas chilenos en Casa y el cuidado con que esta institución ha atesorado la historia de Chile en nuestras colecciones”, expresó Llanes.

Un total de 31 imágenes cubren las páginas de un libro que es un viaje por parte de las obras que guarda Casa de las Américas. Este catálogo exhibe una muestra de la presencia chilena en el centro, fomentando la visibilidad de años de historia y arte.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

472523898_944424084333207_5428545143076040823_n

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH

Continuar Leyendo >>
472320186_1137392928394360_3132456851944892498_n

Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

5 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

Continuar Leyendo >>
IMG-20241216-WA0036

Veinticinco años de la Mesa Redonda

17 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes, el Convento de San Francisco de Asís, acogió la celebración de los 25 años de la Mesa Redonda, espacio televisivo que desde su creación ha sido parte fundamental de la programación cubana

Continuar Leyendo >>