ribbon

Arte búlgaro en el Palacio del Segundo Cabo

20 de abril de 2023

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

342699526_895897568158445_8331447711007378668_n

 

Como parte de los esfuerzos por acercar a las naciones de Cuba y Bulgaria desde el arte, este jueves 20 de abril, fue presentada en el Palacio del Segundo Cabo la exposición pictórica “Art 4 Diplomacy” (arte por la diplomacia) de la afamada pintora búlgara Dr. Petya Ilieva, que permanecerá en este recinto hasta el próximo día 26.

 

342490482_181952634719409_7708859077130932802_n

 

La inauguración se preció de contar con la presencia de Petya Ilieva, y también honró con su asistencia el embajador de Bulgaria en nuestro país, Excelentísimo Señor Todor Minkov, así como  miembros del personal diplomático de esta nación europea. Por la parte cubana, se encontraba presente la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales; Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la OHCH; también se encontraban Lisette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la OHCH; y Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH; entre otros asistentes.

 

342681367_638474564770655_8236770827178749338_n

 

El embajador de Bulgaria en Cuba, Excelentísimo Señor, Todor Minkov celebró el tener en Cuba a una de las artistas más destacadas de su país, y agradeció al personal diplomático, a su esposa y a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por hacer posible esta exposición. Asimismo, siguiendo una tradición que llevan a cabo las embajadas europeas en nuestro país, el resto del comunicado fue pronunciado por una estudiante cubana de primer año de la carrera de Relaciones Internacionales.

 

342668216_3566217003706499_1046994021059781874_n

 

La joven “embajadora en funciones” agradeció a la Dirección de Relaciones Culturales y Académicas del MINREX, a los diplomáticos de distintas naciones presentes en la inauguración, y reiteró un saludo muy especial para la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Al hablar de los motivos representados en los cuadros de la pintora Ilieva, se destacaron a los patrones de sus pinturas, los cuales no solo se ven reflejados en las cerámicas de su nación, sino que esos patrones son repetidos por distintas culturas de todo el mundo. Y es que el objetivo de Petya Ilieva fue expresar a partir del arte tradicional búlgaro, los vínculos en común que tiene su cultura con la de Cuba, y celebrar el excelente estado de las relaciones diplomáticas.

 

342709109_555868056674458_3543275811283313533_n

 

Para cerrar presentación con broche de oro, la propia Petya Ilieva se sirvió de un traductor, para agradecer a los presentes y expresar su júbilo de estar en un lugar tan alegre como Cuba. A pesar de que su permanencia en nuestro país va a ser de solo dos días, Ilieva afirmó que ahora está convencida de la gran similaridad entre los búlgaros y los cubanos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>
472523898_944424084333207_5428545143076040823_n

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH

Continuar Leyendo >>
472320186_1137392928394360_3132456851944892498_n

Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

5 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

Continuar Leyendo >>