Arte búlgaro en el Palacio del Segundo Cabo
20 de abril de 2023
| |Fotos: Néstor Martí

Como parte de los esfuerzos por acercar a las naciones de Cuba y Bulgaria desde el arte, este jueves 20 de abril, fue presentada en el Palacio del Segundo Cabo la exposición pictórica “Art 4 Diplomacy” (arte por la diplomacia) de la afamada pintora búlgara Dr. Petya Ilieva, que permanecerá en este recinto hasta el próximo día 26.

La inauguración se preció de contar con la presencia de Petya Ilieva, y también honró con su asistencia el embajador de Bulgaria en nuestro país, Excelentísimo Señor Todor Minkov, así como miembros del personal diplomático de esta nación europea. Por la parte cubana, se encontraba presente la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales; Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la OHCH; también se encontraban Lisette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la OHCH; y Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH; entre otros asistentes.

El embajador de Bulgaria en Cuba, Excelentísimo Señor, Todor Minkov celebró el tener en Cuba a una de las artistas más destacadas de su país, y agradeció al personal diplomático, a su esposa y a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por hacer posible esta exposición. Asimismo, siguiendo una tradición que llevan a cabo las embajadas europeas en nuestro país, el resto del comunicado fue pronunciado por una estudiante cubana de primer año de la carrera de Relaciones Internacionales.

La joven “embajadora en funciones” agradeció a la Dirección de Relaciones Culturales y Académicas del MINREX, a los diplomáticos de distintas naciones presentes en la inauguración, y reiteró un saludo muy especial para la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Al hablar de los motivos representados en los cuadros de la pintora Ilieva, se destacaron a los patrones de sus pinturas, los cuales no solo se ven reflejados en las cerámicas de su nación, sino que esos patrones son repetidos por distintas culturas de todo el mundo. Y es que el objetivo de Petya Ilieva fue expresar a partir del arte tradicional búlgaro, los vínculos en común que tiene su cultura con la de Cuba, y celebrar el excelente estado de las relaciones diplomáticas.

Para cerrar presentación con broche de oro, la propia Petya Ilieva se sirvió de un traductor, para agradecer a los presentes y expresar su júbilo de estar en un lugar tan alegre como Cuba. A pesar de que su permanencia en nuestro país va a ser de solo dos días, Ilieva afirmó que ahora está convencida de la gran similaridad entre los búlgaros y los cubanos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





