Anunciarán nominados a los Premios Cubadisco
20 de abril de 2022
| |
El próximo 22 de abril, se darán a conocer los nominados a los premios Cubadisco 2022. La Feria Internacional de la música cubana regresará en su vigésimo quinta edición del 14 al 22 de mayo. De acuerdo con la presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), Indira Fajardo, este evento se celebrará en un formato híbrido, luego de dos años de pausa debido a la pandemia global Covid-19.
De acuerdo con la presidenta del ICM, el principal reto que han asumido los organizadores es el de celebrar un certamen que esté a la altura de todos los artistas involucrados. Este año, la sede de Cubadisco se encontrará en “El Castillito”, ubicado en 1ra y 12, en el Vedado. En este espacio se reunirán un número de casas discográficas, que agrupan en conjunto a más de 20 mil músicos, y que competirán en más de 30 categorías, entre las que se encuentran el jazz, la música fusión, audiovisual, música urbana, música académica y muchas otras.
Cary Diez, vicepresidenta del evento, mencionó que las disqueras cubanas han presentado casi 250 producciones, entre las cuales se destacan discos con soportes sonoros, producciones audiovisuales de conciertos en vivo y en estudio, así como documentales y otras obras que muestran la calidad del trabajo de los músicos.
Como parte de estos premios, se encuentra el Simposio Internacional Cubadisco, en la sala-teatro Abelardo Estorino, del Ministerio de Cultura. Dentro de la agenda del simposio se incluyen ponencias, talleres, clases magistrales, paneles de debate, presentaciones de discos, libros y revistas, así como un intercambio con los usuarios de la plataforma digital StreamingCuba.
Algo que distingue a la presente edición de Cubadisco ha sido la manera en la que se ha logrado entrelazar al espacio físico y al virtual. De acuerdo con el presidente del comité académico del evento, René Baños, para la 25 edición entró en funcionamiento una plataforma en la que los profesionales cubanos de la música pudieron inscribir sus trabajos, haciendo que este Cubadisco se haya nutrido de un importante influjo de nominados, cuyas obras destacan por su cantidad, por su calidad y por su diversidad.
La fiesta del disco cubano se luce con un variado calendario de recitales, como el concierto “Armstrong en La Habana”, de Ernán Lopez Nusa, dedicado al célebre trompetista estadounidense Louis Armstrong, que se celebrará en los teatros América y el Nacional. También en el Teatro América se presentará un concierto tributo al trompetista cubano, Chico O´Farrill, con la presentación de arreglos inéditos.
En la Basílica Menor de San Francisco de Asis se presentará la Camerata Romeu. De igual manera, Cubadisco se prestigiará con los conciertos de la flautista Niurka González junto al pianista Marcos Madrigal, así como por la presentación de la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigido por la maestra Daiana García. Por otra parte el coro Entrevoces, bajo la dirección de Digna Guerra, actuará en la Iglesia de Paula.
A cargo de Alexis Vázquez y de Efraín Sabá correrá la dirección artística de un considerable número de estos espectáculos culturales. Los conciertos y ponencias de Cubadisco serán transmitidos por el Canal Clave, desde el 14 hasta el 22 de mayo, y será Orlando Cruzata quien dirigirá la gala de premiación del Cubadisco 2022.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba
30 de abril de 2025
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia
Continuar Leyendo >>
“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana
30 de abril de 2025
La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría
Continuar Leyendo >>
Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>