ribbon

Antropología de Cuba. Orígenes y desarrollo

27 de marzo de 2013

|

|

, , ,

El Historiador de la Habana remarcó la importancia de la obra de Armando Rangel para reivindicar a personalidades cubanas. Foto: Eduardo Pardo

El imprescindible libro “Antropología en Cuba. Orígenes y Desarrollo” del destacado antropólogo Armando Rangel, fue presentado con gran acogida en la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Este texto, para cuya realización el autor contó con el apoyo de la Fundación Fernando Ortiz, retoma -como aseguró Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana- “la tradición un poco olvidada de los estudios antropológicos iniciados en Cuba hace ya tanto tiempo y honrados con la presencia de personalidades muy relevantes”.
El volumen recoge 20 años de indagaciones sobre el quehacer antropológico cubano y su relación con otras naciones europeas, americanas y asiáticas. Es una especie de panorama bien estructurado y ampliamente documentado sobre el origen y desarrollo de la antropología universal así como la repercusión de esta en la vida científica insular.
“Lo más relevante de este libro – confirmó Leal- es que está escrito para que todos puedan comprender y acercarse al misterio de una profesión donde coinciden otras tan intensamente como las que pueden hallarse en la biografía de Armando Rangel sobre la búsqueda de pruebas de vida de la humanidad, desde la remota antigüedad hasta el hombre antillano”.
Es – continuó- “un libro magnífico, lleno de referencias fundamentales para el conocimiento de Cuba. En él se otorga gran valor a las expediciones científicas y los sabios que visitaron la isla intermitentemente: arqueólogos, antropólogos… que tributaron a perfilar la identidad de nuestro país y que hoy son olvidados”.
Muestra de la enseñanza del gran sabio cubano Don Fernando Ortiz, quien asumió como el símbolo y el signo de su vocación la necesidad de hacer ciencia con conciencia y paciencia, este libro de reconocible cubanía, confirma la necesidad de defender desde las vanguardias intelectuales el espíritu nacional y “eso solamente puede ser respetado cuando se tiene, como Armando, una obra grande”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>