Aniversario 25 de la Fundación Fernando Ortiz
31 de enero de 2020
|Por Daniela A. Gutiérrez Pérez
Este año la Fundación Fernando Ortiz celebra con un extenso programa de actividades su 25 aniversario, coincidente con el onomástico número 80 de su presidente y fundador, el Dr. Miguel Barnet.
La Editorial Ciencias Sociales iniciará esta conmemoración con un evento en la Casa del Alba Cultural, el 10 de febrero a las 11:00 am, y le seguirá, el día 11 de febrero en el horario de las 2:00 de la tarde, el acto de homenaje en la Sala Guillén del Complejo Morro Cabaña, en el marco de la edición 29 de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
A propósito de esta fiesta literaria en Cuba, el 12 de febrero, también a las 2:00 pm, en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba se presentará el ejemplar número 36 de la revista cubana de antropología “Catauro”, dedicada en esta ocasión a las tradiciones culinarias de nuestro país.
Dicha publicación es el rostro de la Fundación Fernando Ortiz y en ella se reproducen las minuciosas investigaciones de sociólogos, etnólogos y antropólogos sobre la cultura y el folclore cubano. Entre los propósitos para este 25 aniversario de “Catauro”, también se pretende editar el índice general de dicha publicación académica para facilitar la búsqueda y consulta de sus contenidos.
El 26 de febrero a las 5:00 pm tendrá lugar en el Teatro América una gala especial en homenaje a la Fundación Fernando Ortiz y a su presidente. La casa discográfica EGREM también se sumará a las celebraciones con el otorgamiento del título Honoris Causa al Dr. Miguel Barnet.
La Fundación Fernando Ortiz fue creada el 21 de septiembre de 1995 como una institución cultural no gubernamental, de las que existen solo seis en nuestro país, enfocada en la salvaguarda, estudio y difusión de la vida y obra del intelectual cubano más valioso del siglo XX, según lo calificara Barnet, así como también en el desarrollo de estudios científicos en las áreas de la antropología, la lingüística, la musicología, la religiosidad y la etnología relacionados con las identidades cubana, caribeña y latinoamericana.
En convenio con el Instituto Cubano de Literatura y Lingüística y la Biblioteca Nacional, la Fundación ha publicado gran parte de la extensa producción literaria e investigativa de Don Fernando Ortiz, incluyendo algunas de sus obras menos conocidas como Malos nombres, Los negros brujos, Los negros esclavos, La santería y la brujería de los blancos, Epifanía de la mulatez, El engaño de la raza, entre otras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>
“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...
15 de agosto de 2025
Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos
Continuar Leyendo >>
Fidelidad y Lealtad
13 de agosto de 2025
Cada 13 de agosto, es un aniversario del natalicio del Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro, un día en el que varias instituciones recuerdan y rinden homenaje al líder histórico. El Centro a+ Espacios Adolescentes, también se sumó a las actividades en conmemoración a esta fecha
Continuar Leyendo >>