Ángel Gil-Ordoñez: “Para mí en la música lo más importante es que haya corazón”
13 de marzo de 2017
| |
Así expresó en exclusiva para Habana Radio el español Gil-Ordoñez, director musical de la orquesta de la universidad de Georgetown que este sábado 11 de marzo dirigió la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana durante un concierto en el Oratorio San Felipe Neri del Centro Histórico habanero.
El también director de la orquesta profesional Post-Classical Ensemble, de Washington dijo que a partir de la decisión del presidente Obama de abrir puertas pensó que era el momento perfecto “para establecer un programa de colaboración con una institución musical cubana y la universidad de Georgetown. Se me apareció un ángel del cielo que me puso en contacto con Ulises Hernández y a partir de ahí vine en julio de 2016, los conocí, vi el programa y dije ya está, son estos”.
“Doce muchachos han venido de Georgetown a pasar una semana para trabajar con todos ellos y luego en abril viajarán allá ocho jóvenes del Lyceum –continuó Ángel Gil-Ordoñez –. Es un intercambio de verdad, es para que rompamos los estereotipos. Mi idea fundamental es que los norteamericanos vengan aquí y vean esta cultura espectacular, lo importante que es la música en este país.
“Como parte del intercambio también dirigí a los muchachos del Lyceum junto con los de Georgetown con una selección de la obra Redes, de Silvestre Revueltas, y su titular el maestro José Antonio Méndez ha trabajado toda la semana Beethoven y el Manisero, ese ha sido el repertorio escogido para la presentación”.
¿Qué es lo que más le llama la atención de los jóvenes músicos cubanos?
Primero, del Lyceum lo que me llama la atención es la excelencia absoluta, acompañada de un gran ambiente humano, todos se quieren muchísimo pero cuando se ponen a trabajar son profesionales; luego la pasión caribeña que tienen y un poquito de pasión española que quedó en los genes.
Segundo, el ímpetu. Para mí en la música lo más importante es que haya corazón, que haya entrega y ellos cuando están ahí en el escenario lo dan todo, ciento por ciento y esa pasión se está perdiendo desafortunadamente en muchos músicos profesionales.
Usted sabe que no es el primer director de los que ha visitado el Lyceum que tiene esa opinión.
Seguro. Tengo mi orquesta profesional y me ha costado 10 años encontrar los músicos adecuados, los mejores; pero los que tienen mejor cerebro que no solo es tocar las piezas, es también pensar, ser una persona que entienda lo que se quiere hacer.
Estos chicos, gracias al maestro que tienen que es espectacular, un director de primera categoría y a Ulises Hernández que tiene la visión, están muy bien preparados. En fin, podéis estar bien orgullosos. Para nosotros es un honor y un lujo estar aquí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
extraordinario interprete el maestro Gil, quiera -dios que lo disfrutemos mas a menudo mas aca del atalantico a donde escasea mucho las visitas, autor de una gran pureza y respetuoso con los compositores, ademas de gran director de musica de cine entre los mas reputados directores españoles. enhorabuena por esa colaboracion qe espero siga dando sus frutos en los años venideros jm subra