ribbon

Andar por las fortalezas coloniales

15 de agosto de 2022

|

, , , , ,

 

Screenshot 2022-08-11 at 15-33-09 torreon-cojimar-habana-del-este-havana-20338553.jpg.webp (Imagen WEBP 600 × 445 píxeles)

 

El Andar por las fortalezas coloniales constituye una propuesta para el público de Rutas y Andares, quien tendrá la oportunidad de conocer acerca de la historia de las fortificaciones de La Habana durante el período colonial. La organización y coordinación del andar está en correspondencia con la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la declaratoria, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana y su sistema de fortificaciones hasta finales del siglo XIX como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los encuentros se desarrollarán los sábados 13, 20 y 27 de agosto a partir de las 10:00 am y estarán conducidos por expertos y especialistas. Serán visitadas tres fortalezas: el Torreón de Cojímar, el Castillo del Príncipe y La Batería de Costa Nº1. Estas se encuentran actualmente dentro de un amplio proyecto de investigación arqueológica, histórica y de desarrollo museológico. Asimismo, se tratarán temas relacionados con las piezas de artillería que defendieron los intereses hispanos en la colonia.

El 13 de agosto se realizará el recorrido por El Torreón de Cojímar y la Zona Histórica del pueblo para profundizar sobre la puesta en valor del torreón, la presentación de la Zona Histórica de Cojímar y la presencia en Cojímar del comandante en jefe Fidel Castro, en ocasión del aniversario de su natalicio. El 20 de agosto se visitará El Castillo del Príncipe donde se abordará la puesta en valor del Castillo y para finalizar, el 27 de agosto el recorrido será por La Batería Nº 1 y la Unidad Vecinal Nº 1 de La Habana del Este donde se dará una introducción a la Unidad Vecinal Nº 1 de La Habana del Este como Monumento Nacional.

Para optar por las diferentes opciones de estos Andares, las familias podrán hacer sus reservaciones mediante el correo electrónico:informacion1@patrimonio.ohc.cu y por el teléfono 7869 7360, ext. 36010.

El pago de los diferentes recorridos será de 10 pesos por cada persona adulta y se realizará el propio día de la propuesta en el punto de salida. Para los niños y niñas de hasta 12 años la entrada es gratuita. Las personas que no reservaron con anterioridad tendrán la opción de adquirir el ticket el mismo día de la propuesta elegida, siempre que queden capacidades disponibles. Se dispondrá también de pago y reservación online para varias de las propuestas mediante la plataforma Ticket-xetid.

Deben conservar las matrices de las Rutas y Andares vencidos para avalar su condición de Familia Rutas y Andares.

Para mayor información llamar al teléfono 7869 7360, ext. 36010 o consultar la página www.habanacultural.ohc.cu

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>