Andar la arquitectura y la obra restauradora en plena acción
28 de julio de 2022
| |

Foto: Néstor Martí
Es un regalo poder andar, recorrer la ciudad, observarla y aprehenderla. Cada año el programa Rutas y Andares conduce a las familias por el Centro Histórico habanero, de la mano de especialistas capaces de extraer el conocimiento de las edificaciones y de las colecciones de los museos, así como de la memoria y los valores históricos que preserva esta ciudad.

Foto: Néstor Martí
Rutas y Andares para Descubrir en Familia celebra en este verano de 2022 la inscripción del Centro Histórico de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Con este motivo, las propuestas que se han preparado contribuyen a ponderar las razones que hacen de La Habana merecedora de este reconocimiento.
Para entender la complejidad de la obra restauradora que ha asumido la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), con la misión de salvaguardar los bienes patrimoniales que la definen, se ha invitado, tanto a los fieles seguidores como a los nuevos adeptos de Rutas y Andares, a sumarse a Andar la Arquitectura. Esta propuesta está pensada para hacer visible y comunicar la gesta de restauración, desde su etapa inicial hasta los proyectos actuales y futuros.
Andar la arquitectura ha sido reconocido como una de las actividades que más atrae el público de Rutas y Andares, pues como han afirmado sus organizadores permite ver la obra restauradora en plena acción. En esta edición los especialistas a cargo y los participantes ocuparan los jueves del mes de agosto a acercarse a los proyectos que ha liderado la OHCH, y cómo trazan el futuro de la ciudad.
Según afirma Yamira Rodríguez Marcano, historiadora de la empresa Restaura de la OHCH, y coordinadora de Andar la arquitectura, la intención es familiarizar a los visitantes con el discurso del proyecto de restauración liderado por la OHCH: “Pretendemos que se comprenda lo que se ha realizado y cómo se ha logrado. Es necesario tener en cuenta que hemos transitado de un Plan de Acción en 1983 a un Plan Especial de Desarrollo Integral (PEDI). En una etapa inicial se restauraban edificios importantes para destinarlos a museos y servicios, en la actualidad el trabajo de restauración es más abarcador, comprende la dimensión cultural, económica y medioambiental.
Con estos objetivos se realizarán cuatro recorridos, organizados para atender las décadas que abarca la labor de restauración de la OHCH. El primer recorrido será el 4 de agosto, y estará dedicado al “Inicio de la gesta restauradora: los años 1980”. Este andar estará enmarcado en la manzana comprendida entre las calles Obispo, Mercaderes, Obrapía y Oficios. Luego se realizará un recorrido dedicado a la década de los noventa, con énfasis en la relevancia del Decreto Ley 143, y otro a la intervención arquitectónica y urbana desde los años 2000 hasta el presente. La salida para estos recorridos será en la Plaza de Armas.
Casi al concluir el mes de agosto se ha programado un Andar el patrimonio industrial. Este recorrido se inserta en el proyecto “Herramientas Específicas para la Rehabilitación y Refuncionalización eficiente y sostenible de las diversas y valiosas Infraestructuras Industriales de la antigua zona portuaria de La Habana”, implementado de conjunto con la Fundación TECNALIA, con fondos de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD).
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>
Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2025
En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas
Continuar Leyendo >>
Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad
9 de octubre de 2025
Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.
Continuar Leyendo >>