Amor y música para Habana Radio
15 de febrero de 2015
| |Este 14 de febrero, Día del Amor, en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, el Maestro Guido López-Gavilán y la Orquesta de Cámara “Música Eterna” ofrecieron un concierto inolvidable: “Amor y música”. La velada también fue dedicada al XVI aniversario de la emisora Habana Radio, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad. “Para esa radio que perpetua los principales valores culturales y estéticos de la nación, dedicamos este concierto”, expresó el Maestro López-Gavilán.
En la primera parte del concierto, piezas de grandes compositores como Heitor Villalobos, Serguei Rachmaninov y Manuel de Falla, fueron interpretados magistralmente por la Orquesta de Cámara “Música Eterna”. Vale destacar la participación del guitarrista concertista Luis Manuel Molina, quien acompañado de la agrupación, interpretó el “Adagio”, todo un clásico, del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.

Vale destacar la participación del guitarrista concertista Luis Manuel Molina (Foto: Alexis Rodríguez)
En la segunda parte, y como colofón, resonaron melodías devenidas iconos del pentagrama cubano: compositores de la talla de César Portillo de la Luz y su “Noche cubana”, “La gloria eres tú” de José Antonio Méndez, y obras de los trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, todas versionadas para orquesta de cuerdas por el Maestro Guido.
Habana Radio, “La Voz del Patrimonio Cubano”, celebró el pasado 28 de enero su XVI aniversario. Muchos han sido los homenajes, ahora se suma “Amor y música” que el Maestro Guido y su Orquesta han querido regalar al colectivo de esta emisora, que bajo la guía de Magda Resik, entrega día a día una programación en defensa de lo mejor de nuestra cultura. Porque como expresara el Historiador de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, principal inspirador de esa iniciativa, aspira a “crear vanguardias de la sociedad que, como la punta de la flecha, luchan contra el viento y lo penetran, arrastrando detrás al vástago y a las plumas que lo guían”.
Compositor y director coral (Conservatorio Amadeo Roldán en1966) y dirección orquestal (Conservatorio Tchaikovsky de Moscú en 1973), Guido López-Gavilán ha desarrollado una exitosa carrera artística y posee un extenso catálogo que comprende muy diversos géneros. Su trabajo creador es merecedor de un sólido reconocimiento nacional e internacional y actualmente es Presidente del Festival de La Habana, miembro fundador del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte y Presidente de la Asociación de Música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>