Alfredo Martirena: pienso seguir dibujando
6 de abril de 2017
| |

Alfredo Martirena (izq.), arrasó con varios premios en esta vigésima Bienal (Foto: Yoandry Avila Guerra)
Por el conjunto de su obra, premiada en distintas categorías en la XX Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, Cuba 2017, se alzó con el gran premio Eduardo Abela el destacado caricaturista Alfredo Lorenzo Martinera, director del periódico humorístico Melaíto, de Villa Clara según se conoció en la clausura y premiación del evento, este miércoles 5 de abril, en San Antonio de los Baños.
El jurado –integrado por Marilena Nardi, Italia; Cristina Sampaio, Portugal; Orlando Morales Henao, Colombia; John Lent, EUA; y los cubanos Gerardo Hernández Nordelo, María Elena Arango Larrinaga y Carlos David Fuentes Hierrezuelo (presidente)–, reconoció la obra de Martinera como la más destacada dentro de las 133 en concurso pertenecientes a 79 autores de una veintena de países. Se distingue en sus caricaturas la combinación de tres elementos: la calidad gráfica con trazos elegantes, sintéticos y claros; el contenido que permite la reflexión de los temas tratados y por el humor que emerge y nos regala una visión positiva del mismo.
Alfredo Martinera ha obtenido otros lauros como: dos segundos premios en Humor General y Sátira Política, con las obras Selfie a la pobreza y Cuerda mortal, respectivamente; y un tercero en Caricatura Personal con la obra Trump, el castigador.
En declaraciones exclusivas para Habana Radio Martinera expresó que se sintió muy emocionado por el reconocimiento: “Considero que es muy importante agradecer a quienes nos han ayudado, por eso dedico mi triunfo a mi maestro Pedro Pérez, primer director de Melaíto y Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, quien me ha inspirado siempre en el trabajo
“Es para mí un gran honor recibir por segunda ocasión el gran premio Eduardo Abela en la bienal, que es el evento más importante de los caricaturistas cubanos con alcance internacional”.
Precisamente en esta veinte edición te has alzado con el gran premio y eso tiene un valor añadido por los años de madurez de la misma…
Siempre es una tremenda satisfacción, un tremendo orgullo en un país como Cuba con dibujantes increíbles –porque te digo con sinceridad creo que en América Latina los más importantes que hay están aquí– por tanto, que hayan seleccionado mi obra me hace sentir muy orgulloso.
Bueno el jurado siempre resaltó que fue muy difícil su decisión…
Lo entiendo porque realmente mirando todas las obras el salón está de muy alto nivel. A mí me hubiera costado mucho seleccionar un trabajo. Por eso le agradezco al jurado que haya elegido el mío pues cualquiera de mis colegas pudo haber sido premiado.
Martirena refirió que se inspira en sucesos universales, como por ejemplo el selfie, que está de moda en las redes sociales, el uso de las nuevas tecnologías y lo que se puede hacer con ellas, también.
Respecto a su obra sobre el presidente de los Estados Unidos, aseguró que Trump nos va a dar muchas más caricaturas. Quiere castigar a la emigración con un muro, y yo no creo que la migración deba ser castigada, sino indagar por qué la gente migra hacia los países más ricos; ver que está pasando en los países más pobres y buscar soluciones en ese sentido”.
Ya estás pensando en la próxima bienal…
Estoy pensando seguir dibujando, y esto no cabe duda que me va a dar un empujoncito para trabajar un poco más.
Los restantes ganadores de las categorías en concurso fueron los cubanos Michel Moro en Historieta, con una obra sin título; José Luis López, en Sátira Política con la pieza Refugiados, y María Elena Viyella, en fotografía, con su trabajo Humor Latino.

Michel Moro, primer lugar en Historieta Humorística (Foto: YAG)
En tanto, el ucraniano Slava Kazanevskyi obtuvo el primer premio en Caricatura personal con su obra Sin Título y el iraní Vahid Armoon en Humor General.
Varias instituciones hicieron entrega de reconocimientos colaterales en esta vigésima edición de la Bienal de Humorismo Gráfico. El Museo del Humor de San Antonio de los Baños premió la obra del iraní Adbar Koracu; la Asociación Hermanos Saiz destacó el trabajo de Ramiro Zardoyas y la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas y el proyecto Barro sin Berro, premiaron a Reinaldo Hernández Varela, con la obra Mutación.
El Centro Pablo de la Torriente Brau, por primera vez entregó el premio “Mirar a David” a Osvaldo Gutiérrez por su obra Equipaje, la cual también obtuvo el premio de la popularidad. La publicación humorística Palante reconoció a Lázaro Miranda.
En las palabras de clausura de la XX Edición de la Bienal de Humorismo Gráfico, Elson Concepción, en nombre de la Unión de Periodistas de Cuba, dijo que “las bienales son un hecho cultural de gran trascendencia y constituyen un eslabón significativo en la vida cotidiana de nuestro pueblo”.
Asimismo, resaltó la necesidad de darles continuidad por ser “la fiesta de la risa”. Además, agradeció e hizo un llamado a todos los involucrados en la preparación y realización de la Bienal para encontrar formas de solucionar las deficiencias aún existentes y lograr su óptimo desempeño.
“A 38 años de su realización, las bienales internacionales y el Museo del Humor son instituciones respetables que atesoran y defienden el invaluable patrimonio gráfico humorístico de Cuba y el Mundo”, concluyó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Con nosotros, no para nosotros”
21 de marzo de 2023
Bajo este lema, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana celebra, este 21 de marzo, el Día Mundial del Síndrome de Down
Continuar Leyendo >>
Nuestra vida, un paisaje
21 de marzo de 2023
Inaugurada la muestra Paisaje Interior, del artista Alberto Lescay, en el Museo Nacional de Bellas Artes
Continuar Leyendo >>
El Templete y los resultados de sus trabajos arqueológicos
19 de marzo de 2023
Por estos días, fue presentada en el Museo de la Ciudad de La Habana una conferencia sobre los resultados de los trabajos arqueológicos que se realizaron en el templete con motivo del aniversario 195 de su edificación, que se cumple este 19 de marzo
Continuar Leyendo >>