Alebrijes Monumentales en La Habana
11 de enero de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez

Desde el pasado mes de diciembre y hasta este martes 9 de enero, la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, perteneciente a la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana (OHCH) acogió una serie de “seres fantásticos” que atraparon la atención del público e invadieron de magia, colorido y fantasía la sala transitoria de la también conocida popularmente como Casa de México: obras confeccionadas en Papel Maché por artistas artesanos cubanos, que participaron en el Primer Concurso Nacional de Alebrijes Monumentales en La Habana. El evento fue convocado por la Casa de México; la Fundación Honoris Causa A.C, de la nación azteca; la Embajada de México en La Habana y la OHCH.

Con la presencia del Sr. Embajador Luis Cabrera, Consejero Comercial de Pro México en nuestro país; fue entregado el premio (único) del certamen. El lauro consiste en un viaje, para el ganador y un acompañante, a Tulum, México. Por la organicidad del diseño, la armonía y diversidad de las formas en la construcción de su quimera y la calidad técnica en la factura, el jurado determinó que la obra ganadora fuera Atrapado en un sueño, del artista David Abad Fernández Aguilar, miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en la manifestación de Papel Maché.

El Sr. Embajador Luis Cabrera, Consejero Comercial de Pro México en Cuba y miembros del jurado
El prestigioso jurado estaba presidido por el Dr. Michel Mirabal, representante de la Fundación Honoris Causa A.C. en Cuba; el Dr. Javier Villaseñor, Agregado Cultural de la Embajada de México en La Habana; el Dr. Miguel Hernández, Director de la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez; la MsC Onedys Calvo, Directora del Centro para la Interpretación de las relaciones culturales de Cuba y Europa; el artista de la plástica Nelson Villalobos, escultor, pintor y curador; el MsC Arq. David Fernández, Museógrafo, Dirección de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Lic. Ana Alejandra Bous Santos, Museóloga, Casa del Benemérito de la Américas Benito Juárez.

David Abad, ganador del Primer Concurso Nacional de Alebrijes Monumentales en La Habana
“Estoy muy contento que se realizara este evento por primera vez en Cuba, y de haber obtenido este premio, realmente habían muchísimas obras de muy buena calidad y cualquiera pudo haber sido merecedora del galardón. La elaboración de mi obra Atrapado en un sueño, que es mi homenaje a ese artista artesano mexicano que fue Pedro Linares, duró alrededor de cinco meses. Es una pieza de dos veinte metros de alto y casi metro y medio de ancho en su totalidad, por supuesto realizada con técnica de Papel Maché, que requiere tiempo de secado, etc.”, declaró a Habana Radio David Abad, ganador del Primer Concurso Nacional de Alebrijes Monumentales en La Habana.

Los Alebrijes son figuras nacidas de las fantasías provocadas por fiebres muy elevadas que, por una grave enfermedad, padeció el artesano mexicano Pedro Linares a la edad de 30 años. Representaciones imaginadas de animales surrealistas y monstruosos que aparecieron en las prolongadas pesadillas y alucinaciones producidas por las altas temperaturas. Estas visiones se tornaban pécoras multicolores y deformes, muy extrañas: jirafas con alas, pájaros con colmillos e innumerables figuras grotescas. Todas ellas pronunciaban de manera continuada y obsesiva la misma palabra: “Alebrijes, alebrijes”, término incomprensible y sin ningún significado. Cuando hubo superado su enfermedad, Linares compartió con la familia sus alucinaciones y empezó a reproducir en cartón piedra las figuras de sus pesadillas, moldeándolas y decorándolas tal como las había imaginado. La extraordinaria producción de estos objetos nunca vistos atrajo la atención de muchos y Linares empezó a ser conocido, su fama de “cartonero” se extendió más allá de las fronteras mexicanas y su nombre quedó ligado a las figuras fantásticas. El gobierno de México le confirió, a Pedro Linares López, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1990, por su gran trayectoria artística y por su creación: Los Alebrijes.

El director de la Casa de México, Miguel Hernández, reveló a Habana Radio que en el mes de febrero se lanzará la convocatoria del II Concurso Nacional de Alebrijes Monumentales. Las obras concursantes se exhibirán en el mes de diciembre del año 2018.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





