Agradece Oficina del Historiador aporte de la colaboración internacional a los museos y sistema de fortalezas de Cuba
13 de octubre de 2022
|Redacción Habana Radio
El sistema de fortalezas de las villas fundacionales de Cuba destaca por su alto grado de preservación entre sus similares de América Latina. Este año, las fortificaciones de La Habana, celebran el aniversario 40 de su declaratoria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Debido a su importancia para la memoria histórica de Cuba y el resto del mundo, muchas son las acciones que se generan para contribuir a su gestión y conservación. En este sentido, la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc, de Barcelona, España, ha donado seis computadoras a los museos-fortalezas de las ciudades patrimoniales de Cuba, una de las más recientes muestras de apoyo recibidas por esa organización.
Dos de estos ordenadores han sido recibidos para el manejo de los Castillos de la Real Fuerza y San Salvador de la Punta respectivamente; mientras las restantes fueron distribuidas al Museo Castillo San Severino (Matanzas), al de Jagua (Cienfuegos), al de San Pedro de la Roca (Santiago de Cuba) y al Museo Fuerte Matachín (Baracoa).
Para agradecer esta donación que favorece la infraestructura y funcionamiento de dichas instituciones patrimoniales, se realizó un acto en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, al que asistieron representantes de la Red de Oficinas del Conservador y del Historiador de la Ciudades Patrimoniales de Cuba, así como de la Dirección de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Antonio Quevedo, Director del Complejo de Museos Arqueológicos y Fortalezas de la OHCH reconoció a “la Asociación y a su Presidenta Carmen Fusté, por su constante colaboración con la Oficina no solo hacia el sistema de fortificaciones sino también con respecto a los asuntos humanitarios”, específicamente en la atención a personas vulnerables y de la tercera edad que atiende el Convento de Belén, en La Habana.
Durante varios años, la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc ha colaborado con Cuba en la organización y desarrollo de talleres y exposiciones relacionadas con la restauración y conservación de estos complejos monumentales, así como el acceso a archivos documentales conservados en España como fue el caso de la revisión de los planos del Castillo de Atarés, cuyo aporte fue fundamental para su restauración.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>