Acercarse a la naturaleza, una opción veraniega
7 de agosto de 2014
|Texto y fotos: Alexis Rodríguez
En La Quinta de los Molinos, enclavado en la céntrica avenida Salvador Allende de la capital cubana, y conjuntamente con el Acuario del Centro Histórico habanero, quedó inaugurado este miércoles 6 de agosto el Festival de Paisajismo Acuático en Nano acuarios y exposición del Betta Splendens, que convocó la Oficina del Historiador de la Ciudad como parte de las actividades propuestas para el verano.
Ernesto Pérez, especialista de peces y plantas acuáticas de la Quinta y organizador del certamen, explicó a Habana Radio: “El Festival se realiza durante tres días y pueden participar desde los niños hasta los ancianos. En él se imparten una serie de conferencias, todas centradas en el tema de la acuario filia: el montaje, la decoración, etc. Se prevé, además, recorridos por los distintos espacios en que está dividido nuestro recinto. El viernes 9 será la clausura, donde se harán entrega de dos premios, uno para cada categoría, los Nano acuario y el Betta Splendens más populares”.
Durante el evento destacados profesores y especialistas como Roberto Rodríguez, José Vázquez, Ernesto Pérez, entre otros, brindarán sus conocimientos en el Aula Ecológica y en el Pabellón Cultural abordando temas como la educación ambiental, cómo montar un acuario, las particularidades del Betta o Peleador, como pez, y muchas más.
Michael Grasso, uno de los participantes en la modalidad de Nano acuario, conversó con Habana Radio: “Traigo a la exposición una pecera que está diseñada como una lamparita de noche; o sea, que tiene doble función, una como objeto decorativo y la otra para albergar determinadas especies de peces. Todo los que participamos somos compañeros, muchos nos conocemos de otras competencias y que gane el mejor”.
Por su parte, otro de los participantes, Ángel Rodríguez, comentó: “Pertenezco al club de acuaristas cubanos, y es la primera vez que participo en un concurso. En esta ocasión con cuatro Betta o peleadores creados por mí, de un cruce de una peleadora Corona con un macho normal , el cual dio al traste con esos ejemplares que podemos ver, grandes en tamaños y de vivos colores”.
Lázaro Antonio Rodríguez López tiene 13 años y estudia en la Escuela Secundaria Básica “Felipe Poey”. Él tiene una aspiración: “Estoy participando en la categoría Betta o peleadores, y espero quedar entre los tres primeros lugares”.
Conjuntamente con el Festival de Nano acuario y Betta Splendens, quedó inaugurada la exposición “Cuba, una mirada desde el espacio”, instantáneas satelitales en las que se puede apreciar zonas del archipiélago cubano con gran nitidez.
Manuel Iturralde, presidente de la Sociedad Cubana de Geología, al dejar inaugurada la muestra expresó: “Con este exposición queremos mostrar, en primer lugar, las bellezas que existen en nuestro país; es decir, que esta exhibición es para que nosotros nos enamoremos más de la Isla en que vivimos. En segundo lugar, que cuando veamos estas instantáneas sepamos donde en Cuba existen paisajes naturales y paisajes transformados por el hombre, zonas de erosión, agricultura. La muestra nos permite apreciar las diferentes posibilidades que hay de interpretar la región; en fin, lo que les estamos mostrando es una forma diferente de mirar a la naturaleza cubana, de mirar la realidad”.
La recién restaurada Quinta de los Molinos, importante pulmón verde de la capital cubana, acogerá a los participantes del Festival de Paisajismo Acuático en Nano acuarios y exposición del Betta Splendens hasta el viernes próximo, cuando quedará clausurado el evento, aunque las exposiciones quedarán abiertas al público hasta el 12 agosto.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>