AB&C (2)
10 de junio de 2015
| |Este 8 de junio se presentó en el salón Vedado del Hotel Nacional de Cuba, el catálogo AB&C (2), perteneciente a Collage Ediciones del Fondo de Bienes Culturales. La presentación del mismo, prologado por Aisel Arencibia Díaz, diseñado por Jorge Rodríguez Diez (R10), fotografiado por Rodolfo Martínez y editado por Ena Doménech, estuvo a cargo del crítico de arte Antonio Fernández Seoane.
En casi setenta páginas de un sobrio, elegante y reposado diseño, a decir de Fernández Seoane, “resulta una pequeña reliquia, un libro también de consulta obligada e imprescindible para los historiadores, investigadores, curadores, críticos y teóricos del arte”.
El pasado 24 de mayo, dentro del contexto de la 12. Bienal de La Habana, se inauguró en el salón Taganana del Hotel Nacional de Cuba, la 2da. edición de la muestra AB&C (2).
Con curaduría, diseño y museografía de las especialistas María Milián, Johanna Luque y Aisel Arencibia la muestra aglutina la obra de veintisiete artistas de las artes plásticas, todos nombres referenciales dentro de esa rama artística y que han constituido “el motor inicial de lo que hoy conocemos como Arte Cubano Contemporáneo”.
Eduardo Abela Torrás, Adigio Benítez, Nelson Domínguez, Flora Fong, Ernesto García Peña, Alicia Leal, Manuel López Oliva, Arturo Montoto, Manuel Mendive, Ileana Mulet, Pedro Pablo Oliva, Zaida del Río, Tomás Sánchez, Alfredo Sosabravo, Lesbia Vent Dumois, Osneldo García, Ever Fonseca, se encuentran entre la pléyade de creadores, de ellos siete Premios Nacionales que exponen sus realizaciones en AB&C (2), maestros poseedores de estilos totalmente diferentes, que han influenciado en las nuevas generaciones garantizando su legado en la historia de las artes plásticas cubanas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>