ribbon

¡A saborear el patrimonio escondido en la cocina!

12 de noviembre de 2015

|

|

, , ,

 

saborear-lo-cubano (Small)La gastronomía no conoce fronteras y así lo demostró el chef Eddy Fernández Monte en la conferencia inaugural del VI Encuentro de Rescate y Promoción de la Cultura Culinaria de Cuba, Saborear lo cubano, que comenzó la mañana de este miércoles 11 en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena.
Fernández Monte, presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, explicó la influencia cultural de platos como la paella y el arroz con leche que actualmente se consumen en casi toda América Latina con variantes regionales. Asimismo enumeró los diferentes componentes formativos de la gastronomía actual: aborigen, africano, italiano, árabe, francés, hispánico, inglés y asiático. Además, disertó en su charla sobre la respuesta a la popular pregunta: ¿Dime qué comes y te diré quién eres?
En la primera jornada del evento que organiza la compañía turística Habaguanex también se presentó un interesante volumen: “Las delicias de una curiosa seducción”. El libro es una compilación que realiza su autora, la MCs. Evelina Cardet Fernández, de recetas de platos y bebidas que aparecen en películas significativas de la filmografía cubana como “Los pájaros tirándole a la escopeta”.
Asimismo, en la tarde se realizaron varios talleres: “Malanga o taro”, “El chocolate en la coctelería”, “Mixología molecular: la ciencia al servicio de la coctelería” y “Salsas: complemento multiplicador del sabor”.

 

DSC_1443 (Small)

Chef Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba

En esta ocasión, Saborear lo cubano propone varias temáticas generales, entre ellas la influencia de la cocina asiática en la cultura gastronómica cubana, la dieta macrobiótica, el periodismo gastronómico y el apasionante mundo de los caldos, las especias y las salsas.
Durante estos días, en el horario de la mañana, se realizarán las conferencias y conversatorios teóricos que tendrán como sede la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena. Mientras que las tardes estarán reservadas para los talleres prácticos que tendrán lugar en varios establecimientos de la compañía turística Habaguanex.
Como parte de este encuentro se desarrollará el concurso gastronómico “Mestizaje de sabores”. El certamen cuenta con dos modalidades de participación: cocina y coctelería. Los participantes de “Sabor al rojo vivo” deberán demostrar sus habilidades en el domino del método de cocción más antiguo utilizado por el hombre: a las brasas, o como se conoce hoy popularmente como a la parrilla; además de completar su propuesta con innovadoras salsas u otros complementos.
Por otra parte, los profesionales del bar competirán en “Café, ron y tabaco: la trilogía cubana más auténtica”, donde deberán buscar la combinación de sabores para el maridaje perfecto entre estos tres elementos.

 

DSC_1444 (Small)

Momentos de la conferencia inaugural del VI Encuentro de Rescate y Promoción de la Cultura Culinaria de Cuba, Saborear lo cubano

También como parte del evento se realizará, en la feria gastronómica de este sábado 14, la premiación del concurso de pintura infantil “Cocinas del mundo”, que tuvo como objetivo incentivar en las nuevas generaciones la curiosidad y el interés por las diferentes culturas del mundo a través de los platos autóctonos de otras naciones.
El programa de Saborear lo cubano incluye varias manifestaciones artísticas como la literatura, las artes visuales y el cine que maridan perfectamente con el arte culinario.
El VI Encuentro de Rescate y Promoción de la Cultura Culinaria de Cuba, que se realiza en saludo al aniversario 496 de la fundación de la otrora villa San Cristóbal de La Habana, se extenderá hasta este sábado 14 de noviembre con el objetivo de poner en valor ese patrimonio escondido entre las cazuelas de cualquier cocina cubana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>