A las puertas, “Arte para Mamá”
4 de mayo de 2015
| |Para los capitalinos, y los que nos visitan próximo al Día de las Madres, vuelve la feria de artesanía “Arte para Mamá”, del 7 al 27 de mayo, en Pabexpo.
La calidad de los productos y el diseño distinguen y establecen un referente en este encuentro que auspicia el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC). Artículos utilitarios, obras de cerámica, orfebrería, textiles, objetos de vidrio, metal, bisutería, talabartería, muñequería, trabajos en papier maché, reproducciones de obras, calzado, muebles, plantas ornamentales y arreglos florales, están dentro de las opciones que el público podrá escoger.
Recientemente en conferencia de prensa, Mercy Correa, directora nacional de Artesanía, destacó la selección rigurosa de todo lo que se mostrará para la venta y comunicó que el Día de las Madres no abrirá la feria para que sus organizadores y artesanos puedan disfrutar esa jornada con la familia.
La directiva expresó, además, que estarán presentes en la XI edición 19 stands entre filiales y centros nacionales que son de Pinar del Río, Cienfuegos, Artemisa-Mayabeque, Villa Clara, La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma; asimismo, estarán representantes de Forma, Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), Víctor Manuel, Consejo Nacional de Artes Plásticas, Boyeros, Freixas y Tienda del Mueble, así como 261 pertenecientes a creadores y artistas que exponen y comercializan sus obras de manera individual.
Como ya es costumbre, se insertan en este empeño cultural y comercial empresas como Artex, Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), productos del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Coral Negro, el Centro provincial del Libro y Quitrín, entre otras.
La sala A del recinto ferial Pabexpo exhibirá todo lo relacionado con el calzado; la sala B, los textiles. En tanto, la sala C, la mayor, expondrá y comercializará muebles y otras artesanías.
Jorge Alfonso, director del FCBC, señaló que regresa el stand de Soluciones Múltiples, revelada en la edición pasada de FIART, que mostrará nuevamente las alternativas que se pueden lograr a partir de la ampliación del objeto social del FCBC y las potencialidades del artesano.
El también presidente del Comité Organizador de la Feria, dijo que con esta edición han colocado la Feria durante todo el mes de mayo, una aspiración que tenían hace tiempo.
“Es importante – continuó Jorge – que velemos por la calidad. Este año tendremos como peculiaridad el hecho de pulsar el desarrollo de la cerámica, expresión a la que estará dedicada FIART 2015, lo que nos permitirá identificar diferentes proyectos, escalas de producción y nuevas ideas en este sentido”.
Alfonso resaltó que esta edición, al igual que las últimas y los últimos proyectos que ha realizado la empresa, estará caracterizada por la implicación con el diseño. Esto es muy importante no solo en el aspecto visual sino también en la calidad de las creaciones que se realizan.
“Será un gran espacio en la posibilidad de apreciar los niveles que ha alcanzado la producción artesanal en nuestro país. Otro aspecto distintivo es que se encontrarán productos y producciones que, además de cumplir esas funciones decorativas y utilitarias, contribuyen a la sustitución de importaciones en el país”, acotó.
Alfonso adelantó que en la sala D de Pabexpo se desplegará por tercera ocasión la muestra de expo-venta de arte contemporáneo denominada HB, invitación del FCBC en la 12 Bienal de La Habana 2015, que acontecerá en significativos espacios capitalinos del 22 de mayo al 22 de junio.
Durante las jornadas de “Arte para Mamá” las actividades colaterales estarán centradas en la realización del Encuentro de Ceramistas, el lanzamiento del Concurso Nacional de Cerámica, y la presentación del proyecto “Arte en la Rampa” que este año arriba a su XVI edición.
“Arte para Mamá” abrirá de lunes a domingos en el horario de 11 a.m. a 7 p.m.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>