ribbon

A la espera de FIART 2013

23 de octubre de 2013

|

|

,

Punto de encuentro de los más genuinos representantes de nuestra industria artesanal y momento también de confrontación con homólogos provenientes de otras naciones. Y es que el arte siempre une a los pueblos, sea a través de cualquier manifestación. Esta es una de las pretensiones, mantenida a través de los años, de la Feria Internacional de Artesanía (FIART), que en este 2013 llega a su edición número 17.
La celebración de este evento será del 6 al 22 de diciembre, y si en años anteriores había tenido a Pabexpo como sede, la próxima cita se trasladará a la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Así apuntó Mercy Correa, directora del Centro Nacional de Artesanía, en conferencia de prensa donde se informó que por primera vez se dedicará la Feria a una manifestación: la artesanía para el tabaco.
Conjuntamente, la región de Pinar del Río será homenajeada en esta ocasión pues, como bien apuntara Correa, a esta provincia del país la identifica, la distingue el cultivo del tabaco, además de que existen grupos de creadores de alta excelencia en esa región como el Grupo de Cuba, realizadores de piezas de gran calidad artística.
Como aspecto importante, se señaló para esta edición una amplia participación de diversas instituciones de la cultura como Artex y EGREM, con una mayor presencia que en años anteriores. Otras empresas que estarán presentes son Génesis Galería de Arte, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Fondo Cultural del ALBA.
Asimismo, el programa del encuentro será más variado con iniciativas como, por ejemplo, desfiles de moda todos los fines de semana, conciertos y el muy esperado evento teórico (con conferencias, paneles y presentaciones de ponencias nacionales y de invitados extranjeros).
Motivo fundamental de la Feria: los artesanos cubanos van a estar nuevamente con sus creaciones, con todas las manifestaciones, junto a todas las filiales del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Junto a ellos han solicitado su participación expositores de 13 países como Alemania, Argentina, España, Italia, México, Panamá, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y por primera vez Nigeria, por solo citar algunos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>