ribbon

Historia, cultura y tradición del café en Cuba

27 de septiembre de 2023

|

|

, , ,

 

1fb9436e-f7cc-409e-ad96-0e9f0404734b-1695759815904

 

Durante dos jornadas el Centro Histórico habanero acogerá el II Encuentro de Patrimonio Cultural Cafetalero, que organiza la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. El evento contará con ponencias, conferencias y otras actividades vinculadas a los 275 años de historia, cultura, tradición del café en Cuba.
El ciclo de conferencias comenzará el día 28 a las 10:00 am con “El Café: cultivo, consumo y aportes culturales”, a cargo del Lic Maykel López, subdirector del Museo de la Ciudad y el MS.c Pedro Luis Hernández, profesor e investigador, miembro de la UNEAC en Pinar del Río. Seendas conferencias serán impartidas en la Sala Polivalente del otrora Palacio de los Capitanes Generales.
Ese mismo día a las 4:00 pm se inaugurará la exposición fotográfica “Café, tradición e identidad” del artista Julio Larramendi en el Museo Palacio de Lombillo.
Según una nota publicada en el sitio http://patrimoniomuseal.portal.ohc.cu/: “El café es expresión de tradición y orgullo nacional, además de ser portador de reconocidos valores patrimoniales a partir de las dimensiones ecológicas, arqueológicas, arquitectónicas, e industriales. Así como sus valores de “cubanía” que se han incorporado a la herencia cultural, de una manera muy arraigada.
“Asimismo, el consumo del café, las costumbres asumidas por la sociedad, las evidencias históricas y arqueológicas que muestran un desarrollo industrial y social alrededor del café, constituyen un legado imprescindible para comprender su historia desde la llegada a estas tierras. Estos elementos han desempeñado un importante papel en la construcción de una identidad, en la formación del carácter histórico de cada territorio, y en general en la definición del ambiente transcendental y cultural que ha adoptado el consumo del café”.
El certamen también resalta el esfuerzo de la OHCH que desde 2010 pretende crear el Museo Nacional del Café de Cuba. Este proyecto tiene como objetivo crear un espacio desde el análisis histórico y teórico de las contribuciones de la memoria viva sobre el café cubano y sus aportes a la vida social, cultural y simbólica de la nación, avalado desde los referentes establecidos en el país.
Para el segundo día de actividades se cancelará un sello por el 275 aniversario de la entrada del café a Cuba por La Habana; y en la tarde la orquesta de guitarras Clave de Sol ofrecerá el concierto “Entre cuerdas y café”.

Los invitamos a participar y a continuación compartimos íntegramente el programa del evento.

 

 

descarga (1)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>