ribbon

Con autores y libros en la antigua ciudad

7 de junio de 2016

|

|

, ,

literatura-cuba

 

 

Ya el año 2016 llega a su sexto mes. Y en junio también son diversas las acciones que, en instituciones, centros y espacios públicos de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, tendrán al libro y la literatura como centro de atención de quienes encuentran, en las páginas de cada obra publicada, placer, entretenimiento y sabiduría.

Cada sábado, una hora antes del mediodía, la Calle de Madera, en la emblemática Plaza de Armas, servirá de escenario para que autores y editores presenten esas nuevas propuestas, publicadas por sellos nacionales y territoriales, que enriquecen el catálogo editorial cubano contemporáneo.

Como un testimonio singular y muy conmovedor califican sus propios editores la autobiografía “Sin mirar atrás”, del bailarín Carlos Acosta, Premio Nacional de Danza, que publica el sello Arte y Literatura y que será una de las más atractivas propuestas (día 11) del programa previsto, en junio, para el Sábado del Libro.

Tres selecciones de poemas de amor, también aparecidas por la Editorial Arte y Literatura, serán presentadas en este tradicional espacio de promoción literaria (día 18): “Una rosa de fuego”, de la uruguaya Delmira Agustini; “El cáliz donde tu alma existe”, del peruano César Vallejo, y “La paloma de Venus”, del nicaragüense Rubén Darío.

La novela “Juan Jacobo. Una biografía”, obra póstuma del poeta, narrador y animador cultural Alberto Acosta-Pérez, publicada en la Colección Ficciones, de la Editorial Oriente, que será presentada por el narrador, ensayista y crítico literario Francisco López Sacha, cerrará (día 25) el programa del Sábado del Libro para el sexto mes del año 2016.

Como es ya también tradicional, en el propio entorno de la Plaza de Armas, en la sede de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, el Instituto Cubano del Libro rendirá homenaje, como cada mes, a un escritor o editor del país quien, con su obra, haya contribuido a enriquecer la cultura insular contemporánea.

 

El poeta, narrador y editor Nelson Simón, invitado de este mes a El autor y su obra

El poeta, narrador y editor Nelson Simón, invitado de este mes a El Autor y su Obra

 

 

El invitado del espacio El Autor y su Obra, en el actual mes (día 15, 3 pm), será el poeta, narrador y editor Nelson Simón, creador de una relevante producción literaria dirigida fundamentalmente al público infantil y juvenil, reconocida, entre otros galardones, con los premios UNEAC de Poesía Julián del Casal, La Edad de Oro y de la Crítica Literaria, este último recibido en varias ocasiones.

En este encuentro, un panel integrado por la poeta y crítica Leyla Leyva, el poeta e investigador Virgilio López Lemus, el editor e investigador Esteban Llorach Ramos y el narrador e investigador Enrique Pérez Díaz valorará la obra del autor de libros como “En el cofre de un pirata”, “Brujas, hechizos y otros disparates”, “Maíz desgranado”, “Cuentos del buen y mal amor” y “As de corazones”.

La Librería Fayad Jamís, en la concurrida calle Obispo entre Cuba y Aguiar, es otro de los espacios que, en el Centro Histórico habanero, además de ofertar un variado catálogo de libros y publicaciones periódicas, organiza encuentros con escritores de diversas generaciones, estilos y tendencias.

Uno de esos encuentros es Páginas inéditas, que ha invitado (día 9, 4 pm) a la periodista, traductora y narradora Ana María Radaelli, quien contará de sus experiencias literarias, leerá textos aun no publicados y comentará su más reciente novela, “Mañana hablamos de ayer”, aparecida por la Editorial Arte y Literatura, título, por cierto, que podrá ser adquirida por el público asistente.

El escritor y cineasta Raydel Araoz será el encargado de presentar (día 10, 4 pm), en esa propia institución, el libro “Poesía visual cubana”, que publica Ediciones Asterico, con una selección de textos – preparada por Rito Ramón Aroche y Yornel J. Martínez – que se convierten en un catálogo de poemas visuales o experimentales creados hoy en Cuba.

Finaliza la Librería Fayad Jamís su programa de junio (día 30, 4 pm) con Libro a la carta, que tendrá como invitada, a propósito del aniversario 80 de su natalicio, a la investigadora, ensayista, poeta y editora Dulcila Cañizares, de quien podrán adquirirse dos de sus obras recientes, publicadas por Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau: “Alé alé reculé. Nostalgias por Julio Cueva” y “Café Vista Alegre”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>