ribbon

Luces y sombras de Carlos Guzmán

20 de noviembre de 2014

|

, , ,

image002

Estreno del documental dedicado a la artista de la plástica CARLOS GUZMÁN
Martes 25 de noviembre / 4:00 p.m.
Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
(PRODUCTORA DE AUDIOVISUALES DE LA OFICINA DEL HISTORIADOR)
HABANA RADIO

El próximo martes 25 de noviembre, a las cuatro de la tarde, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes se estrenará el documental dedicado al destacado pintor y dibujante Carlos Guzmán.
El audiovisual, de 27:00 minutos de duración, forma parte del proyecto -Luces y sombras- que desarrolla la Productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador y que tiene el propósito de recorrer la vida y la obra de un grupo de importantes creadores de las artes visuales que han tenido una relación cercana con la OHC y con la emisora Habana Radio.
Ya se han estrenado en Bellas Artes los monográficos dedicados a Alfredo Sosabravo, Eduardo Roca Salazar, Manuel López Oliva y Alicia Leal. En estos momentos se encuentran en fase de producción los dedicados a Ángel Ramírez, Mario García Portela, Arturo Montoto, Flora Fong y Carmen Fiol.

Equipo de realización

Dirección general: Magda Resik
Guión y dirección: Estrella Díaz
Realizador: Christian E. Torres
Fotografía: Jorge Laserna, Misael Vázquez y Eliecer Díaz
Asesor musical: Alexis Rodríguez
Producción y coordinación: Alina Llerena
Música original de presentación y despedida: Ángel Quintero y Tomás Rivero

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>