ribbon

Presenta Boloña nuevo libro de la Academia Cubana de la Lengua

15 de febrero de 2017

|

|

, , , , ,

 

DSC_0001 (Small)

 

José Lezama Lima en su centenario recoge doce conferencias de miembros de la Academia Cubana de la Lengua que, desde múltiples aristas –testimoniales, interpretativas, temáticas y lingüísticas– tienen el propósito de rendirle homenaje y promover nuevos acercamientos a su vida y obra.

El volumen presentado en esta XXVI Feria Internacional del Libro por Ediciones Boloña, ahonda y traza rutas desde las que acceder al poeta, “poeta siempre tanto en sus versos como en sus ensayos, sus narraciones, su epistolario o su fabulosa conversación”, expresó el Dr. Leonardo Sarría, ensayista y profesor de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

 

DSC_0019 (Small)

 

José Lezama Lima y su visión calibanesca de la cultura, de Roberto Fernández Retamar inicia esta compilación, en la cual Rogelio Rodríguez Coronel escudriña las huellas culturales chinas que se encuentran en su obra. Luisa Campuzano nos remite a Lezama lector de Carpentier, para según consideró Sarría corroborar que ninguna biografía de Alejo “puede obviar su relación con Orígenes y en especial con Lezama”.

La relación del autor de Paradiso con las artes plásticas es motivo de estudio para Roberto Méndez, mientras Margarita Mateo se detiene en Oppiano Licario. Pablo Armando Fernández recupera documentos compartidos, cartas, almuerzos, conversaciones, que revelan su amistad con Lezama.

 

LEZAMA (Small)

 

Enrique Sainz se centra en la obra poética del autor de “Muerte de Narciso” y Reynaldo González aborda su figura de cubano querendón. Cuestiones relacionadas con la fe católica del escritor se ofrecen por monseñor Carlos Manuel de Céspedes, y aspectos referidos al lenguaje por Marlen Domínguez y Ana María González Mafud.

Oír conversar a Lezama, de Antón Arrufat, cierra este título, el segundo que se publica por Ediciones Boloña como parte de la Colección Centenarios, la cual seguirá enriqueciéndose, anunció el presidente de la Academia Cubana de la Lengua, Rogelio Rodríguez Coronel, pues ya está próximo a salir otro libro dedicado a Ramón Meza y Julián del Casal.

 

DSC_0013 (Small)

 

Añadió que durante este año la Academia Cubana de la Lengua, que tiene su sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, ha planificado varios ciclos de conferencias.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>