ribbon

“Fidel Castro y los Estados Unidos”: un libro de cabecera

15 de febrero de 2017

|

|

, , ,

 

 

Imagen1

 

Fidel

Es cierto que los poetas
atrapan instantes de la vida
y los fijan en la historia
Generalmente el pasado
vago y nostálgico
O el presente inmediato con sus fuegos sutiles
y sus reverberaciones,
Pero qué difícil atrapar el futuro
y colocarlo para siempre
en la vida de todos los poetas,
de todos los hombres

 

Con esos versos comenzó el poeta Miguel Barnet, el prólogo del libro “Fidel Castro y los Estados Unidos, 90 discursos, intervenciones y reflexiones”, del joven intelectual Abel Enrique González Santamaría, dedicado al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe, presentado este miércoles 15 de febrero, en la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de Cabaña, como parte de la 26 Feria Internacional del Libro, Cuba 2017.

 

Presentacion-Fidel-y-USA-5 (Small)

Foto: Cortesía Editorial Capitán San Luis

 

El también presidente de la UNEAC aseguró que el texto es un decantado compendio de 1546 discursos, intervenciones y reflexiones del líder histórico de la Revolución Cubana, desde el 1ro de enero de 1959 hasta el 19 de abril de 2016, en que los temas nacionales e internacionales están expuestos en profundidad y con esa óptica de visión meridiana a la que nos tiene acostumbrados.

“Creo que nada más apropiado – continuó Barnet – pudo ocurrírsele a su compilador, el joven intelectual Abel Enrique González Santamaría. Él es un ejemplo vivo de una generación que, agradecida, será fiel a los postulados de un hombre único y excepcional: Fidel Castro Ruz”.

“Es mi primer libro. He estado siempre incursionando en el tema de las relaciones de Estados Unidos con América Latina. Ya propiamente en los desafíos e integración de la región”, dijo en declaraciones exclusivas para Habana Radio, su autor Abel Enrique.

 

Presentacion-Fidel-y-USA-3 (Small)

Foto: Cortesía Editorial Capitán San Luis

 

“Me pregunté qué puedo hacer para el 90 cumpleaños de Fidel y se me ocurrió esta idea – expresó su autor –; empecé a buscar y profundizar. Ya venía estudiando desde hace mucho tiempo su pensamiento, su obra, su acción; y salió sin tantas pretensiones. Quería que se entendiera hacia donde vamos, porque para que se entienda el momento de las relaciones que estamos viviendo hay que ir a los orígenes, a las raíces, a la evolución, y eso lo podemos encontrar en la obra de Fidel sin ninguna duda”.

 

¿Es un texto para que las nuevas generaciones entiendan mejor a Fidel y sigan su legado?

Así mismo. Es una modesta contribución para que los jóvenes se inquieten también para seguir profundizando, acercándose a su figura. Que entiendan porque él siempre nos llamó a estudiar, a armarnos de ideas, valores.

Deseo que este libro sea una valiosa herramienta para las presentes y futuras generaciones para continuar defendiendo la Revolución Cubana, los procesos progresistas en el Tercer Mundo y no dejar morir las ideas del Maestro. Espero que coincidan que el mejor autor que pueda tener este libro es el eterno Guerrillero del Tiempo Fidel Castro Ruz. Lo he disfrutado muchísimo.

 

Decías que presentaste el libro estando vivo Fidel en sus 90 cumpleaños, y ahora que ya no está físicamente. Pudieras comparar esos dos momentos.

Esta presentación ha sido más difícil para mí. Muy duro porque hay una mezcla de tristeza, de dolor, que la hemos ido superando porque él nos hizo el llamamiento a mantenernos firmes, unidos. Pero no deja uno de extrañarlo físicamente; sin embargo, estoy convencido que espiritualmente está aquí con nosotros y vamos a seguir firmes con sus ideas.

 

Presentacion-Fidel-y-USA-1 (Small)

Foto: Cortesía Editorial Capitán San Luis

 

Para un joven como tú, qué significó trabajar tanto tiempo al lado de ese excepcional hombre, aprender de sus enseñanzas, más allá de este libro.

Un gran maestro, una gran escuela. Le debo todo lo que he sido, y soy, realmente a él y a toda la generación histórica de la Revolución.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>