ribbon

Análisis y evaluación de edificaciones: una metodología útil

12 de febrero de 2017

|

|

, , ,

Análisis-y-evaluacion-de-edificaciones-Small

 

 

El libro “Análisis y evaluación de edificaciones. Levantamiento, calificación y documentación preliminar para las intervenciones de conservación”, de Nelson Melero Lazo, arquitecto y experto en temas de Conservación y Rehabilitación del Patrimonio, fue presentado este viernes por Ediciones Boloña, en su espacio habitual de la Calle de Madera, en el Centro Histórico.

El arquitecto Victor Marín, especialista del patrimonio cultural y prologuista del volumen, destacó el valor metodológico que tiene este libro para quienes se desempeñan en las diferentes disciplinas, que intervienen en el rescate del patrimonio.

De igual manera, significó la vasta trayectoria profesional de Nelson Melero, quien inició esta investigación en el antiguo Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología (Cencrem) junto al arquitecto Carlos Dunn Marqués.

Añadió que en el libro se analiza el proceso integrado de levantamiento arquitectónico, la preparación de informes por etapas, y la investigación constructiva interdisciplinaria, y su publicación contribuye a expandir esta metodología, que no solo se ha aplicado en Cuba, sino en varios países de América Latina y el Caribe, donde el autor ha brindado su colaboración.

Nelson Melero Lazo, quien se desempeña como profesor en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, explicó que no existe un método único para emprender un proyecto de conservación, ya que la intervención de un bien cultural inmueble es una experiencia original e irrepetible, ya que ante cada elemento, el equipo tiene que encontrar soluciones acordes con la realidad económica y social del contexto en que desarrolla su labor.

Añadió que las construcciones patrimoniales tienen diferentes elementos formales, decorativos, tipológicos, espaciales y funcionales que las caracterizan, y el proyectista debe conocerlos, manejarlos y preservarlos, pues constituyen rasgos distintivos de la identidad nacional.

Subrayó que los proyectos de conservación de un exponente arquitectónico de valor patrimonial deben ser concebidos con criterios de sostenibilidad, y las nuevas funciones para las que se habiliten deben ser compatibles con la estructura arquitectónica, sin que peligren su integridad y sus valores patrimoniales.

Cuba cuenta con un valioso y excepcional patrimonio construido, y especialistas de diferentes disciplinas, a lo largo de todo el archipiélago, asumen hoy la ardua y compleja misión de preservarlo.

Melero ha sido reconocido con la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de Arquitectura a la Vida y Obra, que otorga la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc).

Galería de Imágenes

Comentarios



Carlos Sanchez / 15 de mayo de 2022

Hola: Soy ingeniero hidráulico y trabajo en las patologías de edificios. ¿Cómo pudiera obtener una copia de este libro? ¿Existe como libro digital? Saludos, Ingeniero Carlos E. Sánchez Colina TCP Rehabilitación instalaciones hidráulicas

Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>