El Patriarca Kirill honra a soldados soviéticos caídos en Cuba
13 de febrero de 2016
|

El Patriarca Kirill honra a soldados soviéticos caídos en Cuba. Foto: Calixto N. Llanes / Juventud Rebelde
Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, rindió homenaje en la mañana de este sábado a bisoños héroes de esa nación en el Mausoleo al soldado internacionalista soviético, conjunto escultórico levantado en las afueras de La Habana para recordar a 69 jóvenes que perecieron en Cuba mientras apoyaban la defensa de nuestro país.

El Patriarca Kirill honra a soldados soviéticos caídos en Cuba. Foto: Calixto N. Llanes / Juventud Rebelde
Acompañado por Caridad Diego Bello, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos, en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y por el embajador de la Federación Rusa en Cuba, Mijaíl Kaminin, el Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa colocó una ofrenda floral en la escultura central del Mausoleo, acción seguida por la colocación de flores a cargo de otras autoridades eclesiásticas que le acompañan en su estancia en Cuba.
Un coro de la Iglesia Ortodoxa Rusa interpretó música sacra en homenaje a los soldados internacionalistas soviéticos.
Representantes del cuerpo diplomático de naciones que integraron la antigua Unión Soviética asistieron a la ceremonia.
El Mausoleo al soldado internacionalista soviético fue inaugurado por Raúl Castro Ruz, entonces ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el 23 de febrero de 1978, cuando se cumplía el aniversario 60 de la fundación del Ejército Rojo. De los 74 túmulos enchapados en mármol gris de que dispone, 69 están ocupados por los restos de jóvenes soldados soviéticos fallecidos en Cuba a causa de accidentes mientras cumplían misiones internacionalistas.

El Patriarca Kirill honra a soldados soviéticos caídos en Cuba. Foto: Calixto N. Llanes / Juventud Rebelde
Una llama eterna reverencia la memoria de los soldados en el Mausoleo, visitado a lo largo de décadas por familiares de los caídos, diplomáticos del amplio espectro geográfico ruso y figuras de relieve mundial como el presidente Vladimir Putin y el primer ministro Dimitri Medvedev, entre otros jefes de Estado y Gobierno.
El Patriarca ruso Kirill también visitará esta mañana la escuela de enseñanza especial Solidaridad con Panamá, que brinda atención a niños con discapacidades. Al mediodía, en el Palacio de la Revolución ubicado en la Plaza Homónima, le será impuesta por Raúl Castro la Orden José Martí, el más alto reconocimiento que otorga el Estado cubano.
Su agenda de hoy contempla además el disfrute nocturno de un concierto de música sacra, en el Teatro Martí, de La Habana.

El Patriarca Kirill honra a soldados soviéticos caídos en Cuba. Foto: Calixto N. Llanes / Juventud Rebelde
Este domingo 14, en horas de la mañana, Su Santidad oficiará la Divina Liturgia en la Catedral de Nuestra Señora de Kazán, templo que representa a la Iglesia Ortodoxa Rusa en Cuba y toda el área del Caribe. Al mediodía, será despedido en el Aeropuerto Internacional José Martí. Kirill continuará su periplo latinoamericano, que incluye una visita de dos días a Paraguay y otra a Brasil, país en el que concluirá el recorrido, el 21 de febrero.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2025
En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas
Continuar Leyendo >>
Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad
9 de octubre de 2025
Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.
Continuar Leyendo >>
Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal
2 de octubre de 2025
El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC
Continuar Leyendo >>