Comenzó hoy el VIII Congreso de la UNEAC
11 de abril de 2014
| |Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y actual primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; José Ramón Machado Ventura, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y segundo secretario del Comité Central; Abel Prieto, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Julián González, Ministro de Cultura y Miguel Barnet, presidente de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) inició hace unos minutos el VIII Congreso de la organización en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana.
El cónclave comenzó con la lectura del informe central sobre el trabajo desarrollado en la organización desde la última cita hasta la actualidad a cargo del poeta, ensayista y etnólogo Miguel Barnet quien aseguró que la UNEAC es el Moncada de la Cultura.
Barnet se cuestionó en su intervención si verdaderamente la UNEAC representa la vanguardia de la intelectualidad cubana y para ello exhortó a reflexionar más sobre el acto creativo. Asimismo, afirmó que el mercado no puede dictar la política cultural en nuestro país.
Alrededor de 320 delegados de todas las provincias del país e invitados se reúnen durante hoy y mañana para debatir sobre los temas que preocupan en la actualidad a la cultura nacional y para delinear las pautas que regirán el desarrollo artístico en los años venideros.
En la mañana también se presentará la candidatura al Consejo Nacional y a los Ejecutivos de las Asociaciones Nacionales (Escritores, Músicos, Artes Escénicas, Artes Plásticas y Medios Audiovisuales y Radio) y se realizarán las votaciones correspondientes.
En horas de la tarde sesionarán las comisiones de trabajo donde se polemizará sobre las problemáticas y desafíos que enfrentan hoy los artistas e intelectuales cubanos. Para ello se reunirán en cuatro grupos: Cultura y Medios; Arte, Mercado e Industrias Culturales; Ciudad, Arquitectura y Patrimonio; Estatutos, Reglamento y Reclamaciones.
Casi al llegar la noche se presentará el Consejo Nacional electo: el presidente, el vicepresidente primero y el nuevo ejecutivo de la UNEAC, que representará a la intelectualidad cubana durante los próximos cinco años.
El VIII Congreso de la UNEAC fue convocado desde julio de 2013 en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País en la provincia de Santiago de Cuba, un sitio de marcados valores en la historia patria.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Un encuentro con Agustín Villafaña
7 de agosto de 2025
"Artista Visual de un gran espectro", fueron las palabras que utilizó Magda Resik, Vicepresidenta Primera de la UNEAC, para presentar al invitado de esta tarde en el espacio Encuentro con...
Continuar Leyendo >>