ribbon

Cenizas verde olivo en tierra santa

3 de diciembre de 2016

|

|

, ,

Fidel-en-Santiago-de-Cuba-1

 

 

Lo esperaba el pueblo de Santiago. El mismo que lo escuchó hablar el 1 de enero de 1959 desde el balcón del entonces Ayuntamiento, frente al Parque Céspedes. El mismo que había detenido el jolgorio de los carnavales aquel 26 de julio de 1953, cuando decidió tomar el cielo por asalto atacando al cuartel Moncada.

Al fondo de la Ciudad Héroe, la Sierra Maestra, custodio seguro del Comandante que viene a librar nuevas batallas, a obtener otras victorias, a hacer irreversible la obra de la Revolución.

El Cementerio Santa Ifigenia, testigo decenas de veces de la presencia de Fidel para rendir homenaje a Martí y a otros muchos héroes cuyos restos allí reposan, es la última parada en el largo peregrinar del Comandante, mochila al hombro, de vuelta a su querida Santiago. Ahora en cenizas de verde olivo.

En la tierra santa lo aguardan Martí, el Apóstol al que Fidel no dejó morir el año de su centenario. El autor intelectual del ataque al Cuartel Moncada. El Maestro que tantas enseñanzas impregnó en él y que ha sustentado cada batalla librada y ganada, acudiendo siempre a sus ideas, sus enseñanzas, su patriotismo.

Lo espera Carlos Manuel de Céspedes, el que con su valor inigualable, con sus acciones al servicio de Cuba y de los cubanos, se ganó el título de Padre de la Patria.

 

Fidel-en-Santiago-de-Cuba-2

 

 

Presente también, Perucho Figueredo, el autor del Himno Nacional, el que llamó “Al combate corred”, el que plasmó en sus estrofas la convicción de que “morir por la Patria es vivir”.

A Fidel lo esperaban otros héroes de distintas contiendas. Entre ellos Mariana Grajales, la madre de Maceo. ¡Qué clase de mujer!

También los caídos en las acciones del Moncada, en combates de la Sierra y el llano; héroes de la Patria todos.

Lo recibía Frank País, el joven maestro santiaguero, organizador y líder de la lucha clandestina; el que acudió a la Sierra para reunirse con Fidel y recibir las instrucciones para llevar la lucha hasta la victoria.

El valeroso Frank, que alzó a Santiago todo para apoyar el desembarco del Granma de Fidel y sus 82 hombres.

El joven cuya muerte estremeció al país y conmovió a Fidel. Ejemplo de revolucionario, cuyo cadáver fue vestido con un uniforme verde olivo, similar al que Fidel y sus guerrilleros usaban en la Sierra.

Al Comandante en Jefe que llegaba ahora acudían a recibirlo en la tierra santa santiaguera y cubana, Haydeé Santamaría y Melba Hernández, dos mujeres del Moncada, dos heroínas que llevaron la Revolución dentro y que construyeron una obra a la que aportaron extraordinario valor y amor.

Otros mártires de la gesta del 26 de julio y de muchos combates librados en la Sierra, también presentes en el camposanto de Santa Ifigenia, se dieron cita con el Comandante que dirigió cada batalla, el estratega de cada acción en las vecinas montañas de la Sierra Maestra.

 

Fidel-en-Santiago-de-Cuba-3

 

 

De igual forma lo hicieron muchos de sus compañeros fallecidos en el transcurso de más de cinco décadas luego del triunfo de enero de 1959 y cuyos cuerpos también reposan en aquel monumento a Cuba.

Fidel llegó en cenizas verde olivo, en la más solemne de las ceremonias, después de haber realizado el viaje de regreso desde La Habana.

Vino de la capital que lo acogió junto a los barbudos aquel 8 de enero de 1959. Ahora, como en aquella ocasión, en un recorrido de más de mil kilómetros, millones de personas rendían el tributo al líder. Junto a la emoción y la consternación, toda Cuba grita: Yo soy Fidel, Hasta la Victoria Siempre Comandante.

En Santa Ifigenia hay absoluto silencio. Llega el Comandante y se escucha el Himno de la Patria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)

Dos décadas de historia

24 de enero de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.

Continuar Leyendo >>
El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.

Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio

23 de enero de 2025

|

, , ,

40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...

Continuar Leyendo >>
01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>