ribbon

Eusebio Leal fue un hombre muy generoso y desprendido

4 de enero de 2021

|

, , ,

Redacción: Habana Radio

 

Eusebio Leal Spengler y Choco,

 

Siempre hubo en Eusebio Leal un apego por el verdadero arte, hacia la creación artística que reencontrara la esencia de la virtud humana pero, sobre todo, trascendiera la excelsitud de la representación de lo cubano. Su relación con el arte lo demuestran cada una de las anécdotas descritas por las personalidades del gremio artístico que se dieron cita para estrechar junto a su alma un último adiós y agradecer su infinito legado.
Tal es el caso de Eduardo Roca Salazar, reconocido pintor, grabador y escultor santiaguero, quien ha encontrado inspiración en La Habana soñada y restaurada por Leal. Para el artista es un privilegio el haber estado mimado por el perenne Historiador de la Ciudad.
“Nunca pensé que Eusebio – afirmó – fuera a decir cosas tan maravillosas de mí. Será la columna humana más fuerte que este país tuvo y va a tener. Eso me fortalece, me enorgullece, me hace más cubano porque la cubanía tengo que ponerla en primer plano”.
Choco, en conversación con Habana Radio, resaltó en el eterno enamorado de La Habana a un hombre sincero: “Martí dijo muchas cosas sobre Eusebio y todavía no lo había conocido. Creo que el Apóstol ya también lo santificó”.
En no pocas ocasiones, el escultor recibió el cariño del Doctor Leal, quien lo definió como “…un hombre a todo (…) un varón de palabra, un hombre muy generoso y desprendido”. Surgió entre ellos una amistad basada en la admiración mutua y manifiesta en importantes encuentros y memorias.

 

Eusebio Leal Spengler, Nelson Herrera Ysla, Jesús David Curbelo y Eduardo Roca Salazar (Choco)

Eusebio Leal Spengler, Nelson Herrera Ysla, Jesús David Curbelo y Eduardo Roca Salazar (Choco)

 

“Una vez alguien dijo: Choco tienes que hacer una Virgen de la Caridad del Cobre porque tú eres santiaguero y ella está ahí. La hice y a los pocos días recibo una carta de Eusebio que decía: «Choco, irremisiblemente necesito que me regales una Virgen de la Caridad del Cobre». También me la certificó con una profundidad enorme”.
Fruto de la elocuencia del Historiador – destacó Eduardo Roca – en varios momentos vivenció palabras de hermoso vuelo hacia su trabajo, remembranzas que hoy recuerda con singular afecto. “La primera vez que yo tuve la posibilidad de que él dijera algo con relación a una exposición mía en el taller de la Plaza de la Catedral, cuando estaba al frente del Callejón del Chorro, dijo tantas cosas sobre mi vida y prácticamente no lo conocía. Me dije: ¡Ay mi madre!, cuántas cosas ha dicho este señor de mí que yo ni sabía”.
Quizás le vino a la mente también aquellas palabras durante la exposición de Choco, el soplo de la vida, un libro dedicado a la impronta del artista plástico: “Yo una simulación de blanco y tú negro, los dos cubanos. No hay quien me haga separarme de esa idea: hermano”.
Sin embargo, la anécdota que con más afición guarda el Premio Nacional de Bellas Artes es el haber coincidido con el Historiador en la Ciudad de Camagüey y que este le prestara una pieza: “Hoy esa pieza tiene el honor de estar en su Oficina”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>