ribbon

Lo esencial para promover el patrimonio es la palabra viva

31 de mayo de 2017

|

|

, , , ,

 

Sin título

 

Durante la mañana de este martes el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, sostuvo un cálido intercambio con los estudiantes del VII Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio”.

A lo largo de casi media hora, Leal evocó recientes obras que la Oficina abre por estos días al público, como por ejemplo las salas permanentes del Palacio del Segundo Cabo y el Observatorio Astronómico del Convento de Belén, próximo a su inauguración.

“Ahora el público dispondrá de esos medios que, los que trabajamos en el patrimonio desde hace mucho tiempo, no soñamos antes; no era posible. Se podía soñar pero no se podía resolver, lo cual nos lleva siempre a lo esencial, y lo esencial para conocer y para promover el patrimonio es la palabra viva y la posesión del objeto”, rememoró el Historiador.

Para comunicar el patrimonio con precisión son necesarios “la posesión del conocimiento, y luego el método”, como señaló el Historiador ante un auditorio de profesionales de la comunicación en Cuba y de cinco naciones latinoamericanas, que vienen a la Habana para enriquecer sus experiencias de cara al trabajo en sus propias localidades.

 

leal2

 

“En el caso nuestro, si somos maestros de niños pequeños y estos llegan al museo, o al sitio arqueológico, o a la casa arqueológica, lo primero que tenemos que hacer es tener el conocimiento de lo que vamos a explicar, porque nadie da lo que no tiene”, precisó Leal.

“Si nosotros compartimos el conocimiento, este se multiplica – continuó –; tal es el propósito de hallar medios para dar a conocer el patrimonio. No se trata solo de lúcidos artículos periodísticos, aunque es muy importante; no se trata solamente de una buena imagen televisiva y de un comunicador que sea capaz de trasmitir. Es necesario comprender que entre nosotros y el público, en el uso de los medios convencionales, hay una barrera que son los propios medios que utilizamos. Para poder comunicar efectivamente, hay que estar motivados, y ser capaces de motivar al público”.

En opinión del Historiador, “nada podrá sustituir la palabra viva”. “Nuestra tarea es más sútil y poética, si vamos a utilizar este medio fundamental que es la palabra viva”, finalizó.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.58.04 PM

Un testimonio de la capacidad creativa de nuestros pueblos

8 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

La Casa Oswaldo Guayasamín, del Centro Histórico habanero, acogió en la tarde de este 8 de diciembre la donación que realizara la Embajada de Ecuador en la Isla, de la réplica de la vasija original del cacao, además de la inauguración de la muestra “El origen del cacao”

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.57 PM(2)

Wifredo Lam entre mares. Cerámicas

8 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

El Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba (MCCC), perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, inauguró precisamente este viernes la que se considera, hasta el momento, la más grande exposición de cerámicas de este artista en la nación caribeña

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-07 at 12.45.47 PM

La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...

7 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro

Continuar Leyendo >>