El Baluarte de la Oficina del Historiador ante la Covid-19
15 de abril de 2020
| |
Desde el pasado lunes, los trabajadores de la Empresa de Seguridad y Protección Baluarte, adjunta a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), trabajan de manera diferente.
A estos uniformados se les puede ver, muy temprano en la mañana en la Plaza de San Francisco, mientras esperan los ómnibus que los llevarán sanos y salvos a sus casas después de prestar un servicio de 24 horas protegiendo las instalaciones del Centro Histórico habanero.
Al frente de la caravana de autobuses de Transtur, Roldán McDonald Araújo, director de Baluarte, es consciente de la situación epidemiológica que vive Cuba a causa de la Covid-19 y por eso, junto a todo el Consejo de Dirección de la OHCH, ha tomado una serie de medidas para salvaguardar la vida de sus trabajadores.
En entrevista exclusiva para Habana Radio nos cuenta que inicialmente se instruyó al personal de seguridad sobre las características de la enfermedad y las formas de evitar el contagio y se les comunicó la disciplina que debían acatar ante un momento como este, tanto en sus hogares como en el centro de trabajo; el uso del nasobuco, el distanciamiento social y la total higiene, se pusieron en práctica de inmediato. Asimismo, evaluaron cómo perfeccionar todo el sistema de protección del patrimonio y las instalaciones del Centro Histórico
Luego, cuando el jueves 9 de abril, Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, anunciaba la paralización total del transporte público urbano, reforzaron las medidas.
“Junto a Perla Rosales, Directora Adjunta de la OHCH, valoramos cómo podíamos transportar a los trabajadores desde sus municipios de residencia hasta el Centro Histórico y garantizar el retorno de los que estaban trabajando. Durante todo el fin de semana fuimos analizando las distintas variantes; nos reunimos en el Ministerio del Transporte y se nos autorizó la contratación de transportistas de otras entidades para garantizar el traslado de los baluartes”, afirma McDonald.
A los 810 trabajadores se les han habilitado cuatro recorridos que comienzan a las 7 de la mañana. Una primera ruta comprende los municipios de Habana del Este, Guanabacoa y Regla; otra, sale del paradero de San Agustín por toda la Avenida 51; también está la circulación desde el paradero de Alberro en el Cotorro y que pasa por San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Cerro y Centro Habana; mientras que el último comprende Boyeros, Marianao, Cerro y algunas partes de Plaza de la Revolución.

Roldán McDonald Araújo, director de la Empresa de Seguridad y Protección Baluarte
Sobre las características de los miembros de Baluarte, McDonald Araújo expresó que poseen un número alto de personas vulnerables a la enfermedad por su edad o padecimientos previos, los cuales fueron enviados para sus casas con el tratamiento salarial concebido. “Esto provoca que algunas posiciones queden desguardadas y para ello la medida ha sido que los trabajadores interruptos vengan a trabajar en la custodia de estas instalaciones, y por el tiempo que dure la situación serán plantilla de Baluarte”.
La empresa, además de dedicarse a todo lo relacionado con seguridad y protección en la parte más antigua de la ciudad, también ofrece su ayuda a los adultos mayores asistidos por la Dirección de Asuntos Humanitarios en el Convento de Belén y las residencias protegidas. “Tenemos la tarea de apoyar en cualquier circunstancia. Por ejemplo, si hace falta trasladar a los ancianos hacia los hospitales o llevarle la alimentación hasta la casa para evitar que salgan”.
Una de las acepciones de Baluarte en el diccionario es construcción o recinto fortificado para resistir ataques enemigos, tal y como hoy estas personas protegen el patrimonio de esta añeja ciudad. A ellos, el agradecimiento de quienes volverán a los museos e instituciones culturales para seguir apreciando la belleza y la historia.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>