Viaje alrededor del mundo desde La Habana
4 de noviembre de 2016
| |

La Bahía de La Habana, que por su particularidad le da una hermosa bienvenida a los viajeros marítimos, fue el punto de partida de un aventurero.
El capitán de la marina búlgara Gueorgui Gueorguiev, escogió a la Ciudad de la Habana y sus cálidas aguas para poner punto de partida y de final a “su viaje solitario” alrededor de la Tierra, una travesía que le llevó un año de su vida.

Justo desde uno de los muros que circundan la Bahía de La Habana, específicamente frente al Castillo de la Real Fuerza, el navegante valeroso comenzó su hazaña marcada por tan hermoso gesto de amistad con la Isla.
El viaje comenzó el 20 de diciembre de 1976, a bordo del yate Cor Caroly donde felizmente se le volvió a ver – en el mismo sitio habanero – apenas 12 meses después, tal y como se había propuesto.

A su recibimiento asistieron autoridades cubanas, según declaró la prensa de la época. A pesar de su aspecto al estilo del mítico personaje de Robinson Crusoe, Gueorguiev aseguró que tanto el estado de su yate como el de la tripulación “eran óptimos”, sellando así un lazo de amistad entre dos países distanciados por el Océano Atlántico.
La aventura, sin embargo, hoy solo es recordada por una tarja golpeada por el salitre de la zona, y que acompaña a quienes esperan diariamente por los servicios del transporte público citadino.

No obstante, este viaje de veintitrés mil dieciocho millas náuticas, no fue el único que tomó como destino a la capital cubana. Años antes, en 1929 el alemán Paul Muller comenzó la travesía desde la ciudad de Hamburgo, tocando tierra habanera días después de cumplirse 2 meses de su partida, hazaña que continuó luego rumbo a los Estados Unidos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>





