Huellas sobre la ciudad, una mujer que pinta
17 de noviembre de 2016
| |Fotos: Alexis Rodríguez
“Volar alto en la noche oscura me llevará al cielo
pasando las cúpulas de extrañas iglesias habaneras”.
Ileana Mulet
Este miércoles 16 de noviembre se realizaron innumerables actividades en el Centro Histórico de la capital cubana, para festejar el 497 aniversario de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana. En el Castillo de la Real Fuerza, hoy Museo de la Navegación, quedó abierta al público la exposición personal “Huellas sobre la ciudad, una mujer que pinta”, de la destacada artista de la plástica Ileana Mulet.
Al dejar inaugurada la muestra, Antonio Quevedo Herrero, director de la institución, agradeció en nombre del Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler, el contar y poder mostrar estas magnificas y hermosas obras en las que el barroco se une a lo surrealista y nos descubren casas cimbreantes, árboles que fijan el paisaje y el intenso azul del mar que baña esta ciudad. “La muestra da inicio a una series de eventos que la Mulet realizará, con varios artistas de otras manifestaciones, hasta el 2019, fecha en que La Habana estará cumpliendo su medio milenio y en el que la creadora regalará una amplia exposición por la efemérides”, apuntó Quevedo.
El crítico de arte e investigador Rafael Acosta de Arriba, en sus palabras para el catalogo expresó que: “El carácter antillano reluce en su pincel, no se trata nunca de un estilo europeo, en sus piezas se respira lo caribeño, insular y criollo (…) Fascinada por las paredes llegadas por el tiempo, por la arquitecturas imposibles y añejas, sus lienzos son sencillas inscripciones de amor, juegos admirativos por La Habana y sus habitantes”.
Al acto inaugural de la exposición “Huellas sobre la ciudad, una mujer que pinta”, se sumaron el diseñador Ismael de la Caridad, quien agasajó a la capital con su exquisita colección “Mariposas de noche”, y la musicalísima Beatriz Márquez, Premio Nacional de Música 2015, regaló dos clásico del pentagrama tradicional cubano “Como fue” de Ernesto Duarte Brito e “Y tú que has hecho” de Eusebio Delfín.
Ileana Mulet nació en la oriental provincia cubana de Holguín en 1952, es pintora, dibujante, diseñadora y escritora. Graduada de Artes Plásticas en la Academia de San Alejandro en la especialidad de Diseños de Interiores y en Diseño de Vestuario con especialidad para la televisión. Es miembro de la Unión de Escritores y Artista de Cuba (UNEAC) y de Loin us / Rejoins-nous, organización internacional de poetas. Ha realizado más de cuarenta exposiciones personales en Cuba, México, Jamaica, Italia, Uruguay, Estados Unidos y Colombia, y ha participado en más de sesenta exposiciones colectivas dentro y fuera de la Isla.
Esta muestra sin dudas es uno de los más hermosos regalos que pudo recibir La Maravillosa Habana en sus 497 cumpleaños, y como expresara Acosta de Arriba: “La Habana está ahí, puede caminarse, admirarse o sufrirse; sus habitantes saben que es motivo de dolor y que pronto renacerá de sus piedras, como lo ha hecho la Habana Vieja, salvada por un hombre y sus desvelos. Ileana quiere unirse a Eusebio Leal y, a dúo, sostenerla desde su pintura amorosa”.
Hasta finales de diciembre, se podrá apreciar, en la planta alta del Castillo de la Real Fuerza, en su sala transitoria, los más de veinte oleos en lienzos de mediano y gran formato, que a su vez están reproducidos en lona en las grandes verjas de la fortaleza.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>