ribbon

Antigua Farmacia San José, otra deuda saldada

16 de noviembre de 2016

|

|

, , , , , ,

Fotos Alexis Rodríguez

 

farmacia  4 (Medium)

 

Ubicada en el Centro Histórico de la capital cubana se encuentra la antigua farmacia San José (conocida como botica “San José”) cuyo fundador en 1842 fue el farmacéutico de origen francés Luis Le Riverend, promotor de una serie de adelantos y descubrimientos realizados en Francia en el siglo XIX.

A propósito del aniversario 497 de San Cristóbal de La Habana y con la presencia de su historiador el Doctor Eusebio Leal Spengler; la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez e Ismael Clark Arxer, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), fue reinaugurada la añeja droguería.

 

farmacia  3 (Medium)

 

Después de estar en otros sitios del Centro Histórico habanero, la farmacia San José se ubicó definitivamente en la sede de la Academia de Ciencias, y es otra de las obras restauradas por la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana (OHCH) junto al Grupo de Patrimonio de la institución científica, cuya misión es contribuir a la elevación del papel de la ciencia en la cultura nacional y a la difusión del método científico en la sociedad, promoviendo la actividad científico-técnica, el reconocimiento a científicos y colectivos destacados.

 

farmacia  2 (Medium)

 

 

El Doctor Eusebio Leal, académico de honor de la ACC, elogió la belleza del centro y su importancia, otra deuda que salda la OHCH con el pueblo, el patrimonio y la historia. Por su parte, Clark Arxer felicitó al Historiador de La Habana en nombre de todos los trabajadores y miembros de la Academia de Ciencias.

“Hoy cerramos una etapa importantísima para la ACC que de alguna manera era insospechada algunos años. Lo que empezó como una obra de restauración patrimonial, de elementos museables por decisión de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana, se convirtió por avatar del destino en la reunificación de dos destinos que se habían separado.

 

farmacia  1 (Medium)

 

“Hoy, a esta altura, ambos se reúnen de nuevo: el Capitolio ha vuelto a su destino histórico y nosotros los académicos y todos los científicos de Cuba disfrutamos de un bello y monumental palacio. Eso lo debemos, ante todo, a la decisión y voluntad del compañero Leal”, puntualizó Ismael Clark.

En el lugar se expone una muy apreciada muestra de la antigua farmacia San José la cual presenta una colección de frascos del siglo XVIII y XIX, cuyos diseños concuerdan con su utilidad práctica, además de revelar la belleza artística y exclusiva de estos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>