Presenta Boloña un libro esclarecedor y necesario
18 de febrero de 2016
|Por: Marjorie Peregrín
Glosario ilustrado de las fortificaciones, de la historiadora Tamara Blanes, profesora emérita de la Cátedra regional de la Unesco, fue presentado por Ediciones Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Más de trescientos términos referidos a elementos que componen la arquitectura militar pueden ser consultados en inglés, francés y español, gracias a la labor de la investigadora cubana; a quien llevó unos veinte años ver el fruto de la indagación iniciada cuando se desempeñaba como especialista del Centro Nacional de Restauración, Conservación y Museología (CENCREM), en el antiguo Convento de Santa Clara.

La autora agradeció a Ediciones Boloña y al Historiador de la Ciudad poder presentar esta publicación en La Habana
A través de los años, refirió la doctora en Ciencias Técnicas, notó que en las bibliografías había muchas contradicciones al definir los términos referidos a las fortificaciones, e incluso al clasificarlas, ya que existen al menos dieciocho tipologías.
Tamara Blanes trabajó muchos años a pie de obra y esa experiencia la motivó a compartir todo ese caudal en este libro, que tiene el valor de mostrar las ilustraciones realizadas por Hilda Magadán, a través de las cuales se pueden entender mejor las denominaciones, en su mayoría muy técnicas.
El libro constituye una referencia obligada para estudiosos, restauradores y conservadores de las fortificaciones, y según su autora contempla desde la arquitectura medieval hasta las construcciones modernas.
Blanes ha publicado Castillo de los tres reyes del Morro. Historia, arquitectura y conservación y Fortificaciones del Caribe, de gran utilidad hasta la fecha. Glosario ilustrado de las fortificaciones contó con el apoyo de la Asociación Amigos del Castillo de Monjuic, en Barcelona, y el gobierno militar español.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba
30 de abril de 2025
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia
Continuar Leyendo >>
“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana
30 de abril de 2025
La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría
Continuar Leyendo >>
Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>