ribbon

Nuevas aproximaciones a las religiones africanas y a su devenir en la región

16 de febrero de 2016

|

, , , , ,

 

En la mesa, de izquierda a derecha, iris Cano, editora, Lázaro Cabrera Thompson, el autor, Pedro Ureña, presentador y Mylena Suárez, directora Boloña

En la mesa, de izquierda a derecha, Iris Cano, editora; Lázaro Cabrera Thompson, el autor; Pedro Ureña, presentador y Mylena Suárez, directora de Ediciones Boloña

 

“No he querido hacer un compendio religioso en mi obra, solamente mostrar a creyentes y no creyentes, practicantes o no, qué son las religiones y cultos en nuestro país, porque cuando hablamos de la santería, el palo monte, el vodú cubano, tenemos que tener conocimiento de muchas cuestiones que están mezcladas entre sí”, expresó Lázaro Cabrera Thompson, en la presentación de su libro Aproximaciones a los cultos y a las religiones de origen africano en América y el Caribe.

El volumen, publicado por Ediciones Boloña, recoge buena parte de la labor investigativa de su autor, poseedor de una vida consagrada a la práctica y al estudio de estos temas, y muy vinculado con el trabajo sociocultural de la Casa de África, de la Oficina del Historiador.

Pedro Ureña, m12647531_1709582402594267_6651543498204701321_ninistro consejero de la embajada de la República Dominicana en Cuba, desglosó a los presentes en la Calle de Madera los contenidos de esta indagación sobre los orishas, el vodú, la Sociedad Secreta Abakuá, la música, la danza…, que además acerca al lector a prácticas religiosas de origen africano en algunos países de la región.

“El libro reúne muchas temáticas que se han abordado de manera dispersa”, dijo Iris Cano, editora de Aproximaciones…, y añadió que uno de los valores fundamentales está en lo referido al espiritismo en Cuba –que incluye oraciones y cantos utilizados en ese culto–, un vocabulario en lenguas bantú y lucumí y un glosario de términos y frases.

Lázaro Cabrera es miembro del Consejo Científico Asesor de la Cátedra de Estudios Afrocaribeños Rómulo Lachatañeré de la Universidad de Oriente y del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, ambos en Santiago de Cuba, y es autor del libro Historias, mitos y leyendas en los oráculos afrocubanos de los orishas, Plaza Mayor, 2000.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>