ribbon

Inaugura Boloña nueva colección de la Academia Cubana de la Lengua

17 de febrero de 2016

|

, , , , , ,

Por: Marjorie Peregrín

 

11813365_1657312264487948_6839841345865604367_n
Plácido en su bicentenario, publicado por Ediciones Boloña, deja abierta una nueva colección, que revisitará a autores clásicos de la literatura cubana, por iniciativa de la Academia Cubana de la Lengua, que este año celebra el aniversario 90 de su fundación, explicó la doctora Elina Miranda, durante la presentación del volumen, en la Calle de Madera.
Ambrosio Fornet, gestor de la publicación, fruto de un ciclo académico conmemorativo, expresó el valor que tiene revisitar a estos autores, los cuales marcaron hito en nuestras letras, así como propiciar nuevas lecturas para actualizarlos ante el público contemporáneo.
El también autor de una de las conferencias que se incluyen en este libro, iniciador de la Colección Centenarios de la Academia Cubana de la Lengua, destacó el diseño sobrio y elegante fijado por Joyce Hidalgo Gato para estas publicaciones.
Como un proyecto simbólico, de justicia histórica, con el cual la Academia reafirma su posición de vanguardia en el acontecer intelectual cubano, calificó José Antonio Baujín este libro, que ya tuvo una primera presentación en el espacio del Sábado del libro.
El profesor titular de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana se refirió a la mirada caleidoscópica que ofrecen seis académicos cubanos —Luisa Campuzano, Roberto Méndez, Enrique Saínz, Elina Miranda, Mons. Carlos Manuel de Céspedes y Ambrosio Fornet— de “una de las voces señeras y a la vez incómoda, transparente y al mismo tiempo enigmática de nuestras letras”.
Según expresó Baujin, estos nuevos y acuciosos acercamientos ponen en valor el peso de Plácido en las letras cubanas y construyen su ruta por la cultura nacional. Valoró el juicio erudito con que Luisa Campuzano se adentra en zonas de su vida que lo vinculan a la Atenas de Cuba, y a la labor de promotores y defensores matanceros de la obra de dicho autor.

 

Joyce Hidalgo Gato, Ambrosio Fornet, Elina Miranda, Vitalina Alfonso y José Antonio Baujín durante la presentación

Joyce Hidalgo Gato, Ambrosio Fornet, Elina Miranda, Vitalina Alfonso y José Antonio Baujín durante la presentación

 

El también editor de la revista Siempre viva, destacó cómo Enrique Sainz consigue provocar el gusto por releer la poesía de Plácido, “por el placer de sentir su cadencia, los aciertos de su léxico, su manera de dialogar consigo mismo, siempre tan cálida”, que también fuera exaltada por José Lezama Lima.
Al recorrer los contenidos que ofrece Plácido en su bicentenario, José Antonio Baujín elogió el análisis de Roberto Méndez, quien pone en diálogo a Gabriel de la Concepción Valdés y José María Heredia, mientras Elina Miranda deja claro que el controvertido poeta se inserta en la mejor tradición clásica. En tanto, “Plácido: aproximación a su personalidad religiosa”, de Monseñor Carlos Manuel de Céspedes es –consideró Baujín–, “una de las más eruditas, personales y arriesgadas” visiones que se ofrecen en este libro.

 

????????

Este título estrena la Colección Centenarios de la Academia Cubana de la Lengua. Foto: Habana Patrimonial

 

 

Vitalina Alfonso, editora de esta colección, anunció que ya se trabaja en el volumen dedicado a José Lezama Lima y luego vendrán los dedicados a Julián del Casal, Ramón Meza y Virgilio Piñera.
Esta publicación marca una nueva etapa de trabajo de la Academia, en su sede del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, explicó Elina Miranda, durante la cual se ha colaborado en la nueva edición del diccionario de la lengua, que incluyó una nueva gramática y una nueva ortografía, la confección de un diccionario para el nivel de enseñanza primaria y una gramática para estudiantes universitarios, y finalizó con el anunció de un próximo ciclo de conferencias dedicado a los fundadores de la Academia, en el venidero mes de mayo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>